QUITO, Ecuador (EA) — El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador desestimó este martes las acusaciones de fraude hechas por la candidata presidencial Luisa González, luego de que el presidente Daniel Noboa obtuviera la reelección con el 55.6% de los votos, según el 99.3% del escrutinio oficial.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, afirmó que hasta el momento no existe una solicitud formal de recuento por parte de González ni de su equipo. “No podemos hablar de fraude sin una denuncia sustentada y sin una petición formal”, declaró en entrevista con el canal Teleamazonas. Añadió que el proceso se desarrolló con observación internacional y presencia de delegados de ambas campañas.
La candidata de izquierda, respaldada por el expresidente Rafael Correa, anunció que pedirá un recuento tras desconocer el resultado frente a sus simpatizantes. Sin embargo, los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea no reportaron irregularidades.
“Atamaint subrayó que no hay ninguna acta impugnada a nivel nacional. “Ambas organizaciones políticas tuvieron la oportunidad de vigilar cada etapa del proceso electoral”, dijo.
El CNE prevé oficializar los resultados en los próximos días. La toma de posesión de Noboa está programada para el 24 de mayo. Su mandato se extenderá hasta 2029.
Noboa asumió la presidencia en noviembre de 2023 en medio de una crisis de seguridad pública y deterioro económico. Aunque en 2024 la tasa de homicidios bajó a 38 por cada 100,000 habitantes —tras alcanzar un récord de 47 en 2023— Ecuador sigue registrando uno de los índices más altos de violencia en América Latina, según datos de Insight Crime.