Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Secretaría de Salud del Gobierno Federal ordenaron la suspensión de los trabajos y servicios en dos de los 7 quirófanos del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”.

La incursión, que es un medida de seguridad sanitaria, por lo que se colocaron sellos de clausura de orden normativo en ambos espacios, tiene como finalidad que no se realicen intervenciones quirúrgicas programadas hasta nuevo aviso.
En visitas de verificación se confirmó que al menos en los dos quirófanos del Hospital Civil, catalogado de segundo nivel, no se cuenta con el equipo de esterilización para el instrumental quirúrgico y adolece de ropa de hospital adecuada, que incluye uniformes para médicos y enfermeras, así como sábanas y batas para los pacientes.

Aunado a lo anterior, también se verificó que el laboratorio general del mismo nosocomio tampoco cuenta con los reactivos necesarios para realizar los estudios, exámenes y análisis clínicos y de laboratorio.

Así mismo, no está habilitado el equipo de gasometría, con el que se miden los niveles y la concentración de oxígeno en la sangre.
Otra área que quedó pendiente de revisión y sanción fue la Central de Equipos y Esterilizaciones (CEyE), que cuenta con un equipo de esterilización de ropa e instrumental quirúrgico para los servicios de las unidades médicas del Hospital Civil, que desde hace tiempo se encuentra fuera de servicio y a la fecha no han sido reparado.

En los sello impuestos se aprecisa que la acción legal esta fundamentada en los artículos 303, 395, 397, 402, 403, 404 fracción VII, 411, 412 y 424 de la Ley General de Salud, por violación a las disposiciones sanitarias.
De acuerdo con el acta de verificación sanitaria número 22-AF 7720-040 5640, levantada y notificada, se informa que queda estrictamente prohibido ocultar, retirar o destruir parcial o totalmente los sellos impuestos por la autoridad sanitaria, en caso de incumplimiento se podrán aplicar las sanciones de multa o clausura.
Se reportó que la la COFEPRIS actuó solo para cerrar y sellar las dos unidades médicas por violar la Norma Oficial Mexicana, (NOM) 01, que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento que deben de contar los hospitales y consultorios de atención médica especializada.