Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La activista Claudia Uruchurtu había investigado y tenía pruebas acerca del mal manejo de los recursos públicos en el Ayuntamiento de Nochixtlán, en Oaxaca, como era que desviaban recursos para enfrentar la pandemia por el Covid-19 y las utilizaban con fines electorales y por ello fue que la desaparecen.
De acuerdo con las hermanas de la víctima, Sara y Elizabet Uruchurtu, la Fiscalía General de Justicia debe ampliar la investigación contra la presidenta municipal de Nochixtlán Lizbeth Victoria Huerta, no solo por el tema de la desaparición forzada que ordenó, sino también por la corrupción que ejercía en su municipio.
“La corrupción en el municipio de Nochixtlán, es uno de los principales motivos de esta investigación, es una línea muy clara.
Desde el principio hemos pedido que hay que tener una visión bien amplia del contexto en que se da la desaparición de mi hermana, no vemos la desaparición de mi hermana como un hecho aislado.
Es la consecuencia de una serie de eventos que han venido pasando desde varios años atrás y Claudia siempre fue directa al presentar sus denuncias, presentar sus demandas, tanto públicamente como a todos los órganos institucionales, si seguimos considerando que estos es un claro vínculo, entre el trabajo que mi hermana venía realizando y su desaparición por parte de autoridades municipales”, refieren.
Los familiares advierten que ella desaparece el 26 de marzo cuando protesta en un mitin para recriminar la detención de un empresario, pero fueron reprimidos y ella, según testigos, se repliega, corre y en medio de la violencia y represión desatada desaparece.
Las hermanas se apoyan en algunos videos que hay de los hechos y que fueron difundidos en redes sociales, porque los videos del sistema de videovigilancia del ayuntamiento de Nochixtlán desaparecieron, o fueron borrados.
“El 26 de marzo, como ustedes saben golpearon y detuvieron arbitrariamente a un empresario local en Nochixtlán, le negaron el servicio médico y entonces la gente del pueblo fue convocada, se empezaron a reunir, hubo una manifestación, esta es la última vez que vemos a mi hermana.
Sabemos que mi hermana participó esa noche, en algún momento empezó una trifulca entre diferentes personas, hay muchos videos que muestran cómo se dieron los hechos, hubo ahí unos hechos violentos, esta es una cuestión que las autoridades también deben de investigar cómo se dieron los hechos esa noche.
A Claudia la vemos esa última vez, cuando la violencia se desata, ella se repliega contra otros de los participantes esa noche y en los videos que nosotros hemos podido observar de las redes sociales, la última que ella habla, ella se voltea y les dice, “es que nosotros no deberíamos estar aquí, esto se tiene que arreglar por la vía legal”, y eso fue lo último que escuchamos de Claudia y después, ella desaparece”, refieren.