La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la formación del ciclón tropical “Dos-E” frente a las costas de Oaxaca.
Su centro está a 235 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca y a 395 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero.
La circulación refuerza las condiciones para lluvias torrenciales en Oaxaca y Chiapas, así como intensas en Tabasco y el sur de Veracruz.
El centro de la #DepresiónTropical “Dos-E” se localiza aproximadamente a 250 km al suroeste de Puerto Ángel, #Oaxaca y a 335 km al sur-sureste de Acapulco, #Guerrero. Conoce sus efectos en territorio nacional, así como su posible trayectoria👇 pic.twitter.com/rIvWNF0ZDS
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 29, 2023
¿Cómo estará el clima hoy?
Por esta depresión tropical habrá lluvias muy fuertes en Guerrero, junto con rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Oaxaca, Chiapas y el Golfo de Tehuantepec.
Por ello se establece una zona de prevención por los vientos de esta tormenta tropical desde Punta Maldonado, Guerrero; Punta San Telmo, en Michoacán, y la zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical se extiende hasta Playa Pérula, Jalisco, debido a las bandas nubosas que la conforman.
Además, un canal de baja presión sobre el occidente y centro del país ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán.
También habrá lluvias muy fuertes en el Estado de México y fuertes en Nayarit, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
Dichas tormentas estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Hay también un segundo canal de baja presión sobre la Península de Yucatán que ocasionará lluvias y chubascos.
Además, sobre el territorio mexicano hay un tercer canal de baja presión sobre el sur del Golfo de México que ocasionará lluvias intensas en Veracruz y muy fuertes en Tabasco.
Todo esto ocurre mientras el huracán Adrián está al sur de las costas de Baja California sur y seguirá hacia el oeste, alejándose del país.
Por Agencias.