Huajuapan de León, Oaxaca.-El chef, Isidro Osorio Jimenez, miembro de la La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Huajuapan, obtuvo mención honorifica en la convocatoria 2022 Chapultepec ¿A qué sabe la Patria?, con el platillo Mole de Caderas.
¿A qué sabe la Patria?, tiene la finalidad salvaguardar la cultura alimentaria, asi como reconocer, visibilizar los saberes, practicas, tradiciones de las culturas indígenas, afromexicanas y populares vinculados a la producción, preparación y consumo de alimentos.
Al respecto, Rita Lorena Ramírez Martínez, representante de la CANIRAC delegación Huajuapan, dijo que desde hace 16 años integrantes de este gremio han impulsado el Festival del Mole de Caderas, con la finalidad de rescatar e impulsar la gastronomía local.
“Abrazamos al Mole de Caderas como un platillo estrella, estamos trabajando para que este festival y este guiso tradicional siga traspasando fronteras”, indicó.
Dio a conocer que, el chef Isidro Osorio acaba de regresar de una gira en donde promovió la gastronomía Mixteca en las ciudades de Filadelfia y Nueva York, en donde se promovieron las tetelas, el chileajo, entre otros platillos regionales.
Ramírez Martínez, informó que ya se están organizando los preparativos de este festival tomando en cuenta la nueva normalidad.
“Estamos preparando una gran fiesta para todos los huajupeños, para invitar la región Mixteca y para que a nivel nacional así como internacional, puedan visitarnos para conocer este platillo único en el mundo”, espetó.
Comentó que para este festival se esperan incluir innovaciones para rescatar los lugares donde fueron fundadas las haciendas, “estaremos retomando cuatro sedes que están por definirse”.
Así mismo, informó que se estarán invitando a artistas plásticos, a grupos de danza folclórica, y de otras regiones se invitarán a los Tiliches de Putla, Los Diablos de Juxtlahuaca, entre otras manifestaciones culturales.
Finalmente, compartió que en apego a las medidas sanitarias se espera que para este año el repunte económico se espera que sea de entre un 30 a 50% más que el año pasado, “esperamos una mayor cantidad de visitantes para que la derrama económica beneficie al sector: hotelero, de transporte y comercio en general”.