OAXACA, Oaxaca (EA) —Personal especializado en el manejo del fuego visitó el municipio de Santa María Tonameca, en la región Costa, para compartir información sobre el uso del fuego en terrenos forestales y agropecuarios, como parte de la campaña de Prevención Cultural de Incendios Forestales de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).
A través de la norma oficial NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, se expusieron especificaciones técnicas para el uso del fuego en estas zonas, así como medidas de seguridad para la prevención y combate de incendios.
Durante la capacitación participaron miembros de Protección Civil y autoridades municipales, además de representantes de diversas localidades como Barrio Progreso Bajo, Barrio El Horno, Cerro Gordo, El Carnero, El Coco, Cuarto, Llano Grande, Macahuite, Paso Lagarto, San Juan Piedras Negras, San Francisco Cozoaltepec, San Isidro del Palmar y Yerba Santa. Ellos serán los encargados de replicar la información en sus comunidades.
Las autoridades señalaron que la temporada de estiaje 2024 fue crítica debido a las condiciones climáticas y cinco oleadas de calor, lo que incrementó el riesgo de incendios forestales. Por ello, enfatizaron la importancia de evitar el uso inadecuado del fuego en actividades agrícolas.
La Coesfo exhortó a la población a hacer un uso responsable del fuego o reducir estas prácticas en el campo para prevenir siniestros en la región.