¿Qué pasó?
De acuerdo con el diario El Financiero, el Gobierno de Estados Unidos tiene un fuerte descontento con la administración de Andrés Manuel López Obrador.
¿El motivo del enfado? Las consultas entre ambos países en el marco del T-MEC por la política energética de México.
¿Por qué importa?
Porque el Gobierno de México engañó al de la unión americana, pues, el presidente López Obrador nunca cambió de parecer sobre la interpretación de que la política energética promovida por su administración es correcta y no viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En esta tesitura, el engaño —comenta Celis— estriba en que el titular del Ejecutivo “siempre daba el visto bueno a lo que hacía Tatiana y con ese mensaje se quedó la contraparte”.
No obstante, López Obrador en realidad estaba del lado de Roció Nahle, secretaria de Energía, quien “salió a cerrar el paso al curso de las negociaciones que por más de un año mantuvieron Clouthier y De la Mora, a las cuales consideró ‘entreguistas’ a los intereses de Estados Unidos”.
El contexto:
Cuando Tatiana Clouthier renunció dos días antes de la última comunicación entre mexicanos y representantes de la embajada estadounidense, y la hizo pública ocho días después, la gente de Salazar cayó en cuenta que el inquilino de Palacio Nacional les había estado dando atole con el dedo desde el principio, según comentó Celis en su artículo.
Los datos:
- En su columna “La Cuarta Transformación”, el periodista Dario Celis sostiene que, “la administración de Joe Biden «se siente engañada» por los últimos movimientos que su vecino del sur ha hecho en el equipo negociador: las renuncias de Tatiana Clouthier y Luz María de la Mora, secretaria y subsecretaria de Economía, respectivamente”.
- “Hasta el pasado 28 de septiembre, día en que los representantes del embajador Ken Salazar hablaron por última vez con sus pares mexicanos, las pláticas iban por buen camino para evitar las sanciones”, explica en su columna.
- Lo que se ocultó entonces al equipo de EU es que Clouthier ya había comunicado sus intenciones de dejar el cargo. Quien fuera coordinadora de campaña del presidente dijo que planteó su renuncia a López Obrador al menos dos veces en este año: el 26 de julio y el 9 de septiembre.