Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- En el municipio de la Villa de Zaachila, vecinos y colonos se inconformaron y movilizaron para arrojar bolsas de basura y desperdicios a la plaza pública y a la sede del palacio municipal, reclamando problemas para la recolección, reciclaje y falta de un sitio de confinamiento final de los desechos sólidos e inorgánicos, luego del cierre del tiradero municipal que operaba en la jurisdicción.
Los habitantes, reclaman una falta de diálogo y respuesta a sus reclamos por parte del presidente municipal Rigoberto Chacón, que ha dejado pasar el tiempo sin ofrecer una opción de solución al conflicto y problemática social definitiva.
“Requerimos tener certeza respecto a la recolección de los residuos sólidos, con horarios, y forma, porque los camiones no se los quieren llevar, no sabemos dónde va estar ubicado en nuevo centro de transferencia y el problema crece por que la basura se acumula en las casas, los negocios, las calles y hay riesgo de que se pueda padecer un problema de salud”, precisó el representante vecinal.
Así mismo, hubo quejas por la forma y lugar que se está utilizando para acopiar los residuos, porque se está generando un basurero a cielo abierto que no tienen manejo de los lixiviados, que pueden causar un daño mayor al ecosistema.
Advirtieron que los colonos y habitantes, hacen sus esfuerzos desde sus hogares para separar la basura, pero no vemos una respuesta y voluntad del ayuntamiento que ya cumple 10 meses de tener interrumpido el servicio de recolección de basura por parte de las unidades encargadas para tales labores.
“Solo cuando nos manifestamos y protestamos, hacen la recolección de la basura y la gente ya está harta de esta omisión de las autoridades municipales y de su presidente”.
En tanto el presidente municipal de la demarcación Rigoberto Chacón, llamó al diálogo a los grupos de inconformes, para que depongan su actitud de beligerancia.
El alcalde, dijo respetar la libre manifestación de las y los ciudadanos que por derecho constitucional tienen para expresar su inconformidad por las acciones de gobierno, pero condenó que la población sea manipulada por “actores políticos” que buscan la inestabilidad del municipio.
Afirmó que pese a la confrontación los trabajadores del municipio, no caerán en las provocaciones del grupo inconforme que está liderado por “actores políticos”, que pretenden generar violencia, confrontar a la población y causar agresiones de diversas índoles en perjuicio de la gobernabilidad de Zaachila, en la víspera de sus fiestas y de la gran celebración de la Guelaguetza, cuando muchos turistas nacionales e internacionales buscan visitar Oaxaca y sus municipios para disfrutar de sus tradiciones.
Negó que esté suspendido el servicio de recolección, además de que apuntó que hay una cultura de reciclaje.
“La educación empieza en casa, por años las y los habitantes de la Villa de Zaachila han separado la basura en orgánica e inorgánica, pero claramente estas personas siguen en su postura renuente de no separar sus residuos, evidenciándose en la que arrojaron en Palacio Municipal; estas acciones solo complican la recolección de la misma y no abona en nada a las soluciones propuestas del Ayuntamiento”, dijo.
Además, adelantó que ya se está actuando por la vía legal para actuar contra los desestabilizadores.
Antes afirmó que ya se trabaja de lado del gobierno de Oaxaca para una solución integral, definitiva y de fondo a la problemática de tener un sitio de destino final de los residuos de basura orgánica e inorgánicas,
En tanto en la conferencia de seguridad, el secretario de Gobierno Jesús Romero López, aceptó que el conflicto por la basura en Zaachila, es provocado por una disputa interna de grupos políticos dentro del cabildo de ese ayuntamiento a los que llamó a dejar las rencillas y a trabajar juntos en la solución de los grandes problemas que afectan a esa demarcación.
Afirmó que el gobierno estatal está dispuesto a servir de conciliador para resolver la conflictividad interna que priva en dicho ayuntamiento para que el conflicto surgido alcance una solución.