A 50 días de su desaparición, la Fiscalía del Estado de Oaxaca (FGEO) no tiene aún rastro del paradero de la activista Sandra Domínguez, pese a las exigencias y presión social de colectivos y familiares.
El Fiscal General de Justicia Bernardo Rodríguez Alamilla, precisa que en la búsqueda de la víctima sigue firme la línea de investigación del crimen organizado por la relación que tenía la pareja de la también defensora con grupos delictivos.
Dijo que una vez que se emitió la alerta de búsqueda de la activista se han realizado 400 acciones de investigación tanto en el estado de Oaxaca como en Veracruz, donde se ha realizado desde cateos, allanamientos, revisiones de campo, en al menos 39 municipios veracruzanos, donde se alertó de su presencia.
Precisó que en base a los datos que se han recado, se encontró primero el vehículo donde se trasladaba la activista Sandra Domínguez y su pareja, se avanzó tanto en el hallazgo días después del celular de la víctima y en la detención de un sujeto que después fue liberado por que solo reportó que el encontró tirado en el terreno de cultivo.
Rodríguez Alamilla, aceptó que para profundizar en la búsqueda se determinó expedir el pago de una recompensa, de hasta 500 mil pesos para obtener de parte de testigos protegidos más informes del paradero de Sandra Domínguez.
El Fiscal revela que en estas tareas ha tenido el apoyo de la Guardia Nacional (GN) y de las Fiscalía de Veracruz, además de las 32 comisiones de búsqueda de todo el país.
El Fiscal rechazó ver como un fracaso las acciones realizado en 50 días para encontrar con vida a la defensora de derechos humanos, pese a las críticas y cuestionamientos que ha recibido de parte de colectivos y familiares de la víctima que ya han demandado la facultad de atracción de la investigación a la activista por parte de la Fiscalía General de la República (FGR)
Apenas el lunes los familiares de Sandra Domínguez al denunciaron ser víctimas de espionaje por parte de la policía de Oaxaca determinaron quitar su plantón del zócalo de Oaxaca frente a la sede del palacio de gobierno para buscar reinstalarlo en la Cdmx, en frente del palacio nacional.
Sandra Domínguez quien es defensora de derechos humanos y abogada fue reportada como desaparecida el pasado 4 de octubre, cuando viajaba con su esposo al estado de Veracruz, ella es de origen mixe y antes de este hecho había denunciando públicamente a un funcionario del gobierno de Oaxaca por administrar y operar un chat sexual digital donde se exhibían a una mujer desnuda de la etnia mixe.