Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – La asamblea comunitaria del municipio de San Sebastián Tutla, determinó como fecha límite hasta el 28 de octubre para que el gobierno de Oaxaca retire definitivamente el Centro de Movilidad Migratoria que fue ubicado en un predio de esa demarcación.
Los vecinos y colonos argumentan problemas de inseguridad, de acumulación de desechos y de contaminación, porque se han reportado asaltos, robos, además de que hay mucha basura y hay un riesgo de salud pública por la instalación de sanitarios a cielo abierto en la zona.
Los inconformes presionaron a sus autoridades municipales, haciendo sonar las campanas el viernes para exigir la clausura y desalojo de los extranjeros del espacio que ocupan como centro de movilidad migratoria.
Sin embargo, por parte del Gobierno de Oaxaca se negó la petición, porque se trata de una decisión de estado y de humanidad para tener un flujo migratorio ordenado en Oaxaca.
En medio de la protesta se instaló una mesa de atención para alcanzar una tregua de 36 horas que este domingo venció con la resolución en la asamblea comunitaria del municipio de San Sebastián Tutla, donde se determinó el cierre definitivo del Centro de Movilidad Migratoria hasta el próximo 28 de octubre.
Se estableció que, si el gobierno se niega a acatar la determinación, el pueblo organizado actuará para desalojar por mano propia el espacio para recuperarlo.
Centro de movilidad migratoria permanecerá hasta el 15 de noviembre, pero se quitará durante los festejos de muertos
En su conferencia mañanera el gobernador de Oaxaca Salomón Jara, y el Secretario de Gobierno Jesús Romero López, revelaron que ante la exigencia de los pobladores y sus necesidades, se cerrará de forma temporal el Centro de Movilidad Migratoria el 28 de octubre para limpiarlo y que el espacio esté libre para los festejos de Día de Muertos, porque en la zona se encuentra cerca el panteón y los espacio que ocupan los ciudadanos para sus tradicionales comparsas.
Sin embargo, advirtieron que, una vez concluidos los festejos de Todos Santos, el Centro de Movilidad Migratoria volverá a funcionar hasta al menos el 15 de noviembre que será el tiempo límite que dio el gobierno de EUA para otorgar los permisos de visa a los migrantes en tránsito originarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Precisaron como asertivo que el gobierno de Oaxaca haya sido el único estado en el país en operar centros de movilidad migratoria, al menos dos uno en el municipio de Juchitán de Zaragoza y en la zona del valle Central de Oaxaca en San Sebastián Tutla, donde se han movilizado más de 70 mil migrantes en tres semanas.
Rechazaron problemas de ingobernabilidad o inseguridad porque hay permanente limpieza en la zona, y presencia de seguridad por parte de las fuerzas de seguridad, además de que el trato que se ofrece para garantizar los traslados fue certificado por la ONU, la Unicef y la CNDH.
El secretario de Gobierno Jesús Romero López, incluso reprobó las actitud xenófobas de algunos vecinos del municipio de Tutla, que considero son los menos a diferencia de aquellos vecinos que han mostrado su solidaridad para regalar alimentos y ropa a los migrantes en tránsito.