Huajuapan de León, Oaxaca.- Derivado de los hechos ocurridos con violencia en la comunidad Ndoyonuyuji y en las agencias Mier y Terán, y Guerrero Grande, pertenecientes al municipio San Esteban Atatlahuca, el gobierno Estatal y Federal, instalaron una mesa de seguridad para coordinar el ingreso de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional para implementar un operativo de seguridad en la zona de conflicto.
El titular de la SEGEGO, Francisco Javier García López, informó que las acciones coordinadas fueron ejecutadas con la finalidad de salvaguardar la vida y seguridad de los pobladores, así como generar condiciones de paz luego de haberse originado dos conflictos el pasado 21 y 23 de octubre, respectivamente, en donde reportaron la muerte de al menos cinco personas y varias casas incincendiadas.
Explicó que se tiene conocimiento que el jueves 21 de octubre fueron quemadas varias viviendas en Ndoyonuyuji por parte de un comando fuertemente armado, afectando a los ciudadanos Ranulfo H., Modesto R., Moisés B., Nicomode G., Olivia G. y Martimiano G., siendo que posteriormente, el sábado 23 de este mismo mes, un grupo armado atacaron la comunidad de Guerreo Grande, y Mier y Terán falleciendo al menos cinco personas.
“Se determinó que el personal de la FGEO ingresaría a la zona para realizar las investigaciones correspondientes, asimismo la DDHPO acompañará el ingreso de los desplazados a las comunidades antes mencionadas, ya que un total de 25 familias se encuentran refugiadas en las instalaciones del INPI en la ciudad de Tlaxiaco, en calidad de desplazados”, señaló.
Por lo anterior, el titular de la SEGEGO condenó enérgicamente los hechos ocurridos con violencia en las comunidades y solicitó a la FGEO, en estricto respeto a su autonomía, realizar las investigaciones correspondientes para castigar a los presuntos responsables de tales actos.
Cabe señalar que en la mesa de seguridad junto titular de la SEGEGO, participaron además el delegado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), José Carlos Fuentes Ordaz; el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo; la secretaria técnica de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en Oaxaca, Karina Barón Ortiz; Heliodoro Carlos Díaz Escárraga, secretario de Seguridad Pública (SSP).
Asimismo, estuvieron presentes, el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Bernardo Rodríguez Alamilla; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Oaxaca, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Rosalino Barrios Barrios y el comandante de la Octava Región Militar, General de División, Cruz Eduardo Vega Rivera.