Puerto Escondido, Oaxaca.- El joven realizador Brian Reséndiz Rodríguez, radicado en esta ciudad hace varios años, presentó el proyecto de su tercer largometraje, titulado Grieta, con el objetivo de recaudar fondos para iniciar su rodaje en esta zona pues el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), que le otorgó la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) no resulta suficiente para lograr una producción de nivel profesional.
El joven cineasta estudio la carrera de comunicación en esta ciudad, pero se formó en producción audiovisual cuando participó en el proyecto itinerante que impulsó Ambulante Más Allá, una división del Festival de Documentales Ambulante, y al concluir realizó su primer documental que tituló Katty. Desde entonces, Brian se vinculó activamente con la producción cinematográfica local, coordinó el Programa de Cine de Casa Wabi y actualmente forma parte del equipo que realiza el Festival del Puerto.
Además comentó que ha tenido la oportunidad de colaborar con cineastas que han filmado en distintos puntos de la Costa y que sus documentales anteriores también fueron filmados aquí, por lo que considera que Puerto Escondido puede llegar a ser “un lugar de creación cinematográfica”, sin embargo, los apoyos destinados a las comunidades son escasos.
“Los apoyos siempre me han causado ruido porque hay muy pocos fondos destinados a las comunidades fuera del centro, como si no merecieran tener la dignidad de una producción de Ciudad de México o de una escuela de cine”, afirmó el joven director.
Pese a ello, le gustaría abrir camino y demostrar que con pocos fondos, pero ingenio y algunas deudas, se puede llegar a hacer una producción audiovisual de calidad, ir a festivales internacionales y presentarse en plataformas digitales.
Para conocer detalles del cortometraje Grieta y la manera en que se puede apoyar el rodaje, Brian, invita a visitar la página de Facebook: Grieta Filmadora.