El gobierno federal señala que, en apenas cuatro días, se habrían gastado alrededor de 20 millones de pesos en la activación de cuentas falsas en la red social X, presuntamente para posicionar tendencias en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum destacó la importancia de exponer este tipo de estrategias, pues considera necesario saber de dónde provienen los recursos que financian lo que califica como campañas de desinformación.
“Estas tendencias parecen no ser orgánicas, sino armadas. Y, la verdad, no tienen mucho impacto. Ahí están los resultados de la elección, donde, a pesar de meses de etiquetas en nuestra contra, ganamos con más de 30 puntos de diferencia. Aun así, es importante denunciarlo, porque alguien está metiendo dinero, ¿de dónde? 20 millones en cuatro días para inflar una tendencia falsa”, comentó.
La mandataria también insinuó que estas campañas carecen de sustento y buscan únicamente el desprestigio. “Aquí hay dinero, quién sabe de dónde, nacional y extranjero, financiando estas etiquetas huecas. Además, hay personajes sin autoridad moral que participan en esta estrategia. Una cosa es la crítica fundamentada, que es válida en democracia, y otra muy diferente es financiar ataques sin sustento. Eso no lo podemos permitir y hay que señalarlo”, dijo.
Bots y tendencias en la mira
Según el coordinador de Infodemia, Miguel Elorza Vásquez, entre el 12 y el 17 de marzo se habría detectado la activación masiva de hashtags como #NarcoExPresidentaAMLO, #NarcoPresidentaClaudia y #LutoNacional.
Los datos oficiales indican que la etiqueta #NarcoExPresidentaAMLO registró más de 235 mil publicaciones desde 33 mil cuentas, que en su mayoría habrían promovido tendencias similares en el pasado y mensajes de apoyo al PRIAN. En el caso de #NarcoPresidentaClaudia, se identificaron 127 mil publicaciones desde más de 25 mil cuentas, con un patrón similar.
En total, se habrían activado más de 147 mil cuentas falsas que generaron más de 1.3 millones de menciones, manteniendo al menos dos etiquetas en tendencia nacional de manera constante.
Sheinbaum insistió en que este tipo de maniobras deben ser cuestionadas y denunció el supuesto financiamiento detrás de ellas.