Tuxtepec, Oaxaca. – El próximo 22 de noviembre, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 107 “Ignacio Zaragoza” (CBTIS 107), en colaboración con el Club Rotario Tuxtepec A.C., llevará a cabo una jornada de recolección de residuos electrónicos y eléctricos; la meta es juntar 10 toneladas.
Este esfuerzo, parte del Proyecto Escolar Comunitario EcoTech, tiene como meta reducir el impacto ambiental de estos desechos y fomentar una cultura de reciclaje en la región. La población podrá participar entregando sus aparatos en desuso en el centro de acopio que se instalará en la cancha techada del CBTIS, disponible de 9:00 a 16:00 horas.
La directora del plantel, Bertha Elena López Bernabé, resaltó que esta campaña está alineada con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU y busca concientizar sobre la relación entre los residuos electrónicos y el cambio climático.
Además, indicó que este proyecto ha sido elegido para representar a Oaxaca a nivel nacional en la próxima exposición del 29 de noviembre. El lema de la jornada, “Con-Ciencia por un Tuxtepec Libre de Basura Electrónica”, refleja el compromiso de los estudiantes de primer y tercer semestre en promover un futuro sostenible.
Por su parte, Miguel Ángel Arano Arenas, Subdirector Académico del CBTIS 107, explicó que muchos aparatos eléctricos y electrónicos contienen elementos contaminantes que, si no son desechados correctamente, pueden terminar en vertederos y provocar daños graves al medio ambiente y la salud pública, incluyendo riesgo de cáncer.
Señaló que México produce aproximadamente 1.5 millones de toneladas de basura electrónica al año, de las cuales solo el 15% es reciclada, mientras que a nivel mundial se generan 68 millones de toneladas y apenas un 24% se procesa de manera adecuada.
Juan Manuel Lezama Vásquez, coordinador del proyecto, detalló que el 21 de noviembre se dedicará exclusivamente a la recolección de equipos de los alumnos del plantel, mientras que el 22 estará abierto a toda la comunidad. Esta campaña busca fortalecer la conciencia ambiental y establecer la continuidad de estas actividades en el próximo semestre.
Finalmente, Javier Pacheco Villaseñor, presidente del Club Rotario Tuxtepec A.C., expresó su satisfacción al sumarse a esta iniciativa, subrayando la importancia de educar tanto a las generaciones actuales como a las futuras en el cuidado del medio ambiente.
Los objetos a recolectar incluyen: computadoras, monitores, impresoras, teclados, stereos, televisores, microondas, ventiladores, celulares, cables, pilas, entre otros. Con este evento, el CBTIS 107 y el Club Rotario Tuxtepec A.C. buscan crear un Tuxtepec más limpio y responsable con el planeta.