Tuxtepec, Oaxaca.- Luis Villalobos, actor y promotor cultural de Tehuantepec además de productor de la obra “Torno y Retorno Ocre Quemado” con la que se inaugurará este viernes en la Casa de la Cultura de Tuxtepec, afirmó que hoy la competencia del teatro es la televisión porque es más fácil quedarse en casa, en la cama viendo televisión por internet, pero que el teatro invita a tener otro encuentro con el arte vivo; es teatro es el arte efímero porque ninguna función puede parecerse a la otra y por lo tanto es única”.
Dijo también que las costumbres y tradiciones se están perdiendo ya que “vivimos en una época en donde todo es transformación, una simulación o versión de todo lo que nos han enseñado, tiempos en donde rescatar o hacer visibles algunos oficios es importante y fundamental para las nuevas generaciones”.
“Hoy queremos compartirles más que ser una especie de aleccionamiento artístico, queremos más bien compartir con la gente que vaya a ver la obra que tan importante son para nuestra identidad para todas las disciplinas, habló del teatro que es el oficio más antiguo que existe y que se volvió un arte y es importante rescatarlo”, aseveró.
Sobre la obra comentó que esta se desarrolló dentro de tres oficios artesanales muy importantes del Estado de Oaxaca que son la construcción de castillos de pirotecnia, cerámica en alta temperatura (barro) y la música. Dijo que durante cinco años la obra se estuvo planeando y para ello él estuvo viviendo en talleres de artesanos como el del maestro Claudio Jerónimo que es el ceramista más importante del estado de Oaxaca, Guadalupe Platas uno de los pocos constructores de castillos de pirotecnia artesanal y estuvo yendo a la Sierra Mixe a aprender a tocar la Tuba y en Ocotlán con el maestro Elías Esperanza.
Comentó que lo que hace distinta a esta obra es que desaparecen todas las categorías que existen dentro de una obra tradicional de teatro, en esta no hay una escenografía como tal sino todo en la puesta en la escena es construcción artesanal y piezas de arte creadas por los artesanos.
Expuso que la obra es un homenaje a los artesanos pero también una protesta para que no desaparezcan, un grito desesperado para decir “siguen vivos, no hay que olvidarlos, no hay que olvidar de dónde venimos, no hay que olvidar que es lo que han hecho estos oficios por nuestra identidad y nuestra cultura oaxaqueña”.
Por último, expuso que rescatar un teatro es una tarea titánica y lo menos que se puede hacer es que la gente sepa que el teatro está vivo, “como actor mi deber es invitar a la gente a que venga, ya tienen un teatro hermoso y lo que falta es acudir a él para tenerlo vivo y mantenerlo sano como esta ahorita”, al referirse al Teatro auditorio de la Casa de la Cultura “Dr. Víctor Bravo Ahuja” de Tuxtepec.
La obra “Torno y Retorno Ocre Quemado” se presentará este viernes 24 de noviembre a las seis de la tarde en el Teatro Auditorio la Casa de la Cultura de Tuxtepec, como parte del Segundo Festival de Artes Escénicas Tuxtepec 2023.