Huajuapan de León, Oax.-Derivado de la reciente visita del gobernador Salomón Jara Cruz, a la región Triqui, el integrante de la coordinación política del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Eleazar Ortíz, dio a conocer que la organización siempre ha estado a favor de refrendar la firma del Acuerdo de Paz, aunque grupos de esta zona obstaculizan la pacificación, así mismo dijo que, se espera que con el apoyo del nuevo gobierno se pavimenten 100 kilómetros de caminos de agencias municipales en la región Triqui.
Lamentó que hay grupos que no han respetado los acuerdos de paz, “esperemos que con este gobierno se den las condiciones para lograr un acuerdo de justicia y paz, si se respetan los acuerdos firmados el cuatro de marzo en la Ciudad de México es posible avanzar”.

Eleazar Ortíz, precisó que si se respetan los acuerdos firmados, en donde se establecieron tres puntos importantes; seguridad en la vía Concepción Carrizal-Juxtlahuaca, situación que no se ha cumplido, justicia para los asesinados y el pacto de no agresión.
Al respecto, lamentó que ese día de la firma del acuerdo hubo un ataque armado, derivando en muertes y heridos, además constantemente se han presentado agresiones a la comunidad de Tierra Blanca.
“Nosotros pedimos que se respeten estos acuerdos para avanzar, porque siempre que estamos cerca de lograr el acuerdo de paz se presentan hechos de violencia”, indicó.

Reseñó que, desde la firma del acuerdo de paz en 2011 hasta la fecha contabilizan más de 45 integrantes del MULT asesinados, cuatro desaparecidos, “lamentamos estos hechos y nosotros exigimos justicia porque creemos en las instituciones de gobierno y no queremos caer en provocaciones por eso de nuestro lado hay más víctimas”.
En cuanto al desarrollo social en la zona triqui, mencionó que por muchos años esta región ha sido marginada y en poco a avanzado sin embargo el gobierno de Salomón Jara prometió 100 kilómetros de pavimentación en comunidades triquis.

Así mismo está el compromiso de construir un centro de salud en esta zona, “esperamos que esto se cumpla, ya que es un gobierno que inicia, confiamos en que va cumplir con la población triqui”.
Finalmente, respecto al desalojo ocurrido en el palacio de gobierno de Oaxaca, externó que lamentablemente hay actores o “líderes” que no quieren que la paz llegue a la región Triqui por eso le apuesta a la desestabilización, para obtener beneficios personales