Ciudad de Oaxaca. – En Oaxaca continúa la fase de alerta, pese a la caída y presencia de lluvias, hay 19 incendios forestales activos, entre ellos el registrado en la zona de reserva natural de la selva de los Chimalapas, reportó la directora de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) Magdalena Coello.
Además, continúa el combate aéreo con dos helicópteros, uno del ejército y otro de la marina, del complejo de incendios reportados en las comunidades de San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz, en la región de los Valles Centrales.
Se reportó que en esta zona las aeronaves han efectuado más de 42 descargas para sofocar el incendio que se mantiene activo en los parajes El Tlablero, Nopal y Llano Conejo.
Según la Coesfo, en los frentes de fuego, hay desplegada una fuerza de tarea de 600 hombres, entre ellos 80 soldados, 70 marinos y 110 elementos de la Guardia Nacional.
Uno de los incendios que se reactiva por las altas temperaturas que se reportan en diversos puntos de la entidad, es el localizado en Tepelmeme Villa de Morelos, uno más está en San Bartolomé Ayautla, donde hay fuertes ráfagas de viento. San Pedro Pochutla y Huatulco que alcanzó una zona poblada, pero solo se reportan daños materiales.
En el Istmo de Tehuantepec, hay siniestro en Santo Domingo Tehuantepec, San Juan Guichicovic que afecta zona de cultivo, además de zonas boscosas.
Mientras que en la región de la costa los más complejos están ubicados en San Juan Lachao, Santa María Temaxcaltepec.
En atención también hay otros incendios forestales reportados en la Sierra Norte y Sur, en zonas de alta marginación y la región chatina, cerca de una zona de agaves mezcaleros.
Oaxaca lleva un registro ya de 187 incendios, con una afectación en 80 mil hectáreas de bosques, lo que coloca a la entidad en el cuarto lugar nacional por la alta incidencia de siniestros, después de Jalisco, Edo de México y Chiapas.