Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – Personal operativo de brigadas sanitarias que atiende las emergencias para erradicar el dengue hemorrágico, paludismo y el zika, protestaron y tomaron de forma pacífica 3 de 6 jurisdicciones sanitarias, además de las oficinas centrales de la Secretaría de Salud (SS) para exigir la entrega de equipo y unidades para cumplir con sus tareas.
Los inconformes integrantes de la sección 73 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSS), argumentan que sus camionetas de trabajo que utilizan para desplegarse a las diversas comunidades están descompuestas, lo mismo que la herramienta, los aspersores y plantas nebulizadoras que utilizan para fumigar y erradicar el mosco trasmisor de los vectores epidemiológicos.
Jorge Diaz, líder del gremio, denunció que a pesar de haber entregado desde diciembre del año pasado su pliego de exigencias al gobernador Salomón Jara y la Secretaría de Salud (SSA) Ana Lilia Velasco, no hay respuesta solo han recibido largas por lo que no tuvieron otra opción que manifestarse.
“Se trata de necesidades urgentes del personal de campo y de las unidades administrativas, y ante la falta de respuesta era necesario decirle a la Secretaría de Salud que los trabajadores requieren equipo y herramienta para cumplir con sus labores”.
Dijo que no se está exigiendo aumento salarial, ni plazas ni prestaciones, solo lo necesariamente urgente porque advertimos que se nos puede repuntar los contagios de dengue clásico, hemorrágico, el zika y el paludismo en nuestra entidad por los niveles alto de temperatura y otros factores climatológicos adversos.
Entre las carencias sostienen que desde hace más de tres años no les cambian sus aspersores de fumigación y sus unidades de traslado no cuenta con neumáticos, tienen fallas mecánicas, a la par que su equipo y uniformes se encuentran desgastados y en mal estado, además de que nuestras oficinas están abandonadas, porque además no hay computadoras o una silla donde sentarse.
Jorge Diaz líder de la sección 73 del SNTSS, precisó que también hace falta equipo humano, por los decesos y jubilaciones del personal que deben ser reconsideradas para que se mejoren las plantillas operativas de las diversas brigadas sanitarias.
Sostiene que la falta de equipo puede causar que Oaxaca pierda su control sanitario en la erradicación del dengue hemorrágico, porque durante 9 años hubo un control a cero casos,” y no queremos que a la hora que se desborde o salga de control la situación el gobierno nos termine por echar la culpa a los trabajadores”.
Denunció que actualmente hay una tendencia al alza en el número de contagios de dengue, y paludismo y en estos momentos se tiene reportados 9 casos importados en la zona del Istmo de Tehuantepec y uno más en la región de Valles Centrales, que pueden representar un alto riesgo para la salud de la población, si sigue existiendo apatía de las autoridades para aplicar los fondos públicos en la modernización de las diversas brigadas sanitarias.