Las vacaciones de Semana Santa dejaron una ocupación hotelera del 28.6 por ciento en la capital del estado, la cifra quedó muy por debajo de la expectativa del sector para esta temporada.
Debido al cambio de semáforo estimaban un 40 por ciento de ocupación, sin embargo, el 50 por ciento del turismo fue acaparado por espacios que se ofertan a través de plataformas en internet, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, José Rivera Espino.
“Estábamos a la expectativa de decir que estaríamos entre un 35 y 40 por ciento. No llegamos a la expectativa lamentablemente y eso es preocupante porque al final de cuentas nos quedamos un diez por ciento menos”, destacó.
Detalló que del 28 de marzo al 5 de abril se tuvo un 28.6 por ciento de ocupación y del 1 al 4 de abril fue del 36.5 por ciento.
La siguiente temporada fuerte será hasta noviembre en actividades de muertos debido a que por segundo año consecutivo estará suspendida la Guelaguetza por la presencia de la COVID-19.
“Sabemos que no va a haber Guelaguetza, pero tenemos la esperanza de que en muertos ya haya algunos eventos presenciales y de pauta para que el turismo venga a la entidad, sobre todo atacar las plataformas que se encuentran de manera informal porque nos están acaparando el 50 por ciento de la ocupación”, destacó.
El empresario indicó que aunado a la pandemia que obliga a una menor movilidad en las calles, el crecimiento de espacios rentados mediante internet también causa preocupación en el sector turístico puesto que están acaparando a los pocos visitantes que llegan y sobre todo no se sabe si están cumpliendo con las medidas sanitarias.