Huajuapan de León, Oaxaca.-Una semana activo cumple el incendio que afecta a San Juan Mixtepec y San Juan Ñumi, a la fecha se reporta una afectación de más de 2 mil hectáreas en esta zona, a esta contingencia se suma un incendio de gran magnitud que fue reportado este fin de semana en Santo Domingo Nuxaa, Nochixtlán, que también afecta a la población de San Juan Tamazola.
Ante este panorama adverso y con meses todavía de sequía, se estima que esta temporada de incendios sea la más critica para la región en años, en este contexto autoridades de la región Mixteca hicieron un llamado en las comunidades donde se sospecha que los incendios han sido provocados, “queremos decirles a esas personas que recapaciten porque terminar con la vida de los árboles y la fauna es acabar con nuestra vida, quizás lo hacen por ignorancia o impulsados por el odio si es que es intencional”.

Añadieron que en el caso de quema de predios de siembra que por descuidos provocan incendios forestales, se debe tener mayor precaución, ya que el daño que provoca el fuego a los recursos naturales tarda muchos años en recuperarse.
Por su parte la autoridad municipal de Tezoatlán de Segura y Luna, exhortó a la población de la zona y de Huajuapan, a no difundir falsa información que está siendo utilizada para lucrar, solicitando apoyo así como víveres que no están siendo entregados en las comunidades que se requieren.
Refirió que se pide extremar precauciones durante la temporada vacacional, evitando dejar fogatas encendidas, brasa o materiales que puedan originar fuego e incendios, “los invitamos a mantenerse informados por fuentes oficiales, autoridades y medios de comunicación para no caer en el pánico y la desinformación”.
En este contexto la autoridad de San Juan Mixtepec, informó que a siete días del incendio la situación es critica en este territorio y se han complicado las acciones de combate derivado del conflicto social que se vive con localidades vecinas al punto que han tenido que abandonar los trabajos por temor a ser atacados por disparos de arma de fuego.
Cabe mencionar la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (COESFO), informó que se continúan los trabajos de control y liquidación en la zona de Ñumi y Mixtepec, con el apoyo de 34 brigadistas de la COESFO, 18 de la Comisión Nacional Forestal que trabajan con el apoyo de elementos de la SEDENA, Guardia Nacional y Policía Estatal.

Por ser una zona de conflicto se dio la apertura del protocolo a seguir para el combate de incendios con la participación de cuerpos de seguridad para salvaguardar la integridad del personal combatiente, tanto de las brigadas oficiales como de ciudadanos que colaboran en las tareas.
La COESFO hizo un llamado a la ciudadanía a evitar usar fuego de manera irresponsable en la zona, ya que esto hace más difícil el combate al siniestro.