Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – Autoridades del gobierno de Oaxaca y del Instituto Nacional de Migración (INM) descartaron cualquier posibilidad de habilitar autobuses para trasladar a los migrantes a la zona centro del país, porque permitirlo implicaría un delito, afirmó el titular de la Secretaría de Gobierno Estatal (SEGO) Jesús Romero López.
En conferencia de prensa, el funcionario dijo que está garantizando el paso de la caravana migrante por el territorio estatal, incluso adelantó que se les ofrecerá ayuda humanitaria, alimentos y servicios médicos, además de que se velará por su seguridad e integridad, pero rechazó cualquier posibilidad de habilitar autobuses para facilitar su traslado a la zona centro del país.

Dijo que, ante el tránsito de la Caravana Migrante por Oaxaca, hay una coordinación institucional donde participa el ejército, SEDENA, la Guardia Nacional (GN), el INM, Protección Civil y Secretaría de Gobernación, donde ya se ha tenido un acercamiento con los representantes del grupo, quienes han exigido de parte de las instituciones un salvoconducto o permiso de paso provisional por México y autobuses para agilizar su avance.
Afirmó que luego de una reunión institucional se determinó ya no ofrecer traslado a bordo de autobuses a los migrantes ni dar ningún salvoconducto, “Si ellos quieren llegar en su caravana a la zona norte de México, tendrán que continuar caminando, nosotros solo vamos a brindar ayuda humanitaria, asistencia, seguridad, pero si nosotros ofrecemos transporte o un salvo conducto estaríamos cometiendo un delito, porque las instituciones más allá de los criterios que marca la ley de migración no podemos hacer lo que queramos “.
El titular de la SEGO Jesús Romero López, aceptó que la caravana que ingresó a Oaxaca proveniente de Arriaga Chiapas, en la medida que avanza poco a poco se ha ido disgregando, comenzaron mil 800 participantes y la cifra hoy bajó a mil 100.
Reunión entre gobierno de Oaxaca y embajada de EUA y ONU para garantizar paso seguro de migrantes
El titular de la SEGO Jesús Romero López, reportó que esta semana hubo una reunión cumbre con personal de la embajada de los EUA y la ONU para atender el tema de refugiados y se determinaron diversas acciones y protocolos, lo que mismo que fue el definir un mecanismo de protección a los migrantes en tránsito para que no sean víctimas de ataques del crimen organizado, principalmente los menores en tránsito que viajan solos y no acompañados.