El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, ha revelado una serie de irregularidades financieras en la administración de su antecesor, Francisco Martínez Nery, de Morena. De acuerdo con Chagoya, se han detectado malos manejos por más de 750 millones de pesos, derivados de un manejo “opaco e irresponsable” del gasto público, evasión de impuestos y pagos indebidos relacionados con la recolección de basura, entre otros actos de corrupción.
Uno de los casos más alarmantes es el pago de 400 millones de pesos a una empresa privada para el traslado de basura a Veracruz, sin la debida comprobación de los servicios prestados. Además, en la conferencia de prensa donde presentó estos hallazgos, Chagoya denunció que la entrega-recepción estuvo marcada por información incompleta y datos administrativos poco claros.
“El proceso de entrega fue irregular y opaco. Nos encontramos con documentos insuficientes y, en algunos casos, inexistentes. Hay recursos que simplemente no sabemos a dónde fueron a parar”, afirmó el edil.
Entre las anomalías, se identificaron nombramientos fuera del marco legal. De las 389 personas contratadas en el último gobierno municipal, 145 fueron incorporadas sin cumplir los requisitos normativos, lo que generó un gasto excesivo. Chagoya aseguró que su administración busca regularizar esta situación para generar un ahorro de aproximadamente 130 millones de pesos.
Otro foco de corrupción se detectó en los contratos de recolección de basura, donde se encontraron pagos a sobreprecio y registros duplicados o falsificados para justificar gastos. Además, algunas empresas beneficiadas con estos contratos no estaban registradas en el padrón de proveedores.
En el caso del DIF municipal, la falta de transparencia es preocupante. La información financiera y administrativa de esta dependencia no se encuentra en los portales oficiales, lo que impide conocer el destino de los recursos públicos. Un ejemplo es la desaparición de los instrumentos de la Orquesta Infantil “Esperanza Azteca”, así como el pago de más de 3 millones de pesos a personas sin el perfil adecuado para ejercer como maestros de música.
Las deficiencias también se extienden al área de seguridad pública, donde las instalaciones para el descanso de los elementos policiacos se encuentran en condiciones deplorables. Asimismo, se identificaron 16 casos sin resolver en asuntos internos, 30 vehículos fuera de circulación sin explicación y varias obras inconclusas.
Chagoya destacó que algunos funcionarios de la pasada administración, incluido el exalcalde, solicitaron licencias pero continuaron cobrando su salario íntegro, además de recibir bonos y pagos extraordinarios. También señaló que al menos 28 inmuebles municipales carecen de un registro adecuado, lo que genera incertidumbre sobre su situación legal.
El presidente municipal aseguró que se llevará a cabo una investigación exhaustiva y que los resultados serán entregados a la Fiscalía Anticorrupción. “No se trata de una cacería de brujas ni de revanchismo, sino de actuar con apego a la ley y recuperar lo que le pertenece a los ciudadanos de Oaxaca”, afirmó.
Chagoya subrayó que su gobierno no será cómplice de la corrupción y que es su deber denunciar estos actos. “No puedo traicionar al pueblo. Me confiaron la justicia y haré valer ese mandato”, concluyó.