OAXACA, Oaxaca (EA) – La Fiscalía General del Estado (FGEO) informó sobre el hallazgo de más vehículos abandonados de los siete jóvenes que fueron levantados por una célula criminal y que aún están desaparecidos. El Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla reveló que esta vez se localizó una motocicleta en las inmediaciones de San Pedro Coatlán, cerca de una desviación de la autopista Barranca Larga-Ventanilla. La motocicleta ha sido identificada como perteneciente a uno de los jóvenes desaparecidos.
Según la investigación, la unidad fue encontrada estacionada frente a una zona de bares y una caseta telefónica. Ningún testigo reportó haber visto al propietario, y tras un periodo sin ser retirada, los lugareños alertaron a las fuerzas de seguridad. Tres semanas antes, se encontraron tres vehículos en la región de Ejutla de Crespo y uno más cerca de Puerto Escondido, todos sin rastro de sus propietarios.
Rodríguez Alamilla indicó que, de acuerdo con la investigación, antes de llegar a su destino en la costa, los jóvenes recibieron una llamada que los hizo detenerse. Se presume que fue en ese momento cuando fueron levantados por desconocidos. El fiscal afirmó que la búsqueda de los jóvenes continúa y que, legalmente, aún son considerados desaparecidos, por lo que se mantiene activo el protocolo de búsqueda.
La desaparición
De acuerdo con la investigación, los jóvenes desaparecidos fueron reclutados y seleccionados por sus actividades delictivas. La Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGEO) reveló que seis de los siete jóvenes tenían antecedentes en delitos como extorsión, cobro de piso, portación de arma, asalto a mano armada y violencia intrafamiliar, siendo identificados como golpeadores de mujeres.
Rodríguez Alamilla confirmó que, hasta el momento, solo se han encontrado algunos de los vehículos en los que los desaparecidos viajaban hacia la costa para reunirse con un líder criminal conocido como “El Patrón”. El fiscal reiteró que los jóvenes fueron convocados por alguien que se está investigando a una reunión en la zona costera, donde aparentemente serían reclutados para un trabajo criminal. Viajaron por separado entre el 6 y 7 de enero, pero fue hasta el 13 de enero que sus familiares presentaron denuncias por su desaparición.
El fiscal detalló que, además de tener antecedentes delictivos, los desaparecidos, cuyas edades oscilan entre los 17 y 44 años, son originarios de la ciudad de Oaxaca y residían en Montoya y San Martín Mexicapam. Trabajaban como mecánico, cobradores de prestamistas, repartidores de comida, carpintero, albañil y auxiliar de ortopedista.
Se sabe que se conocían entre sí y eran amigos que frecuentaban fiestas y bares. La última localización de un celular indica que un grupo desapareció en Río Grande y otros en Ejutla de Crespo, cerca de la zona de Barranca Larga, donde el sábado pasado se localizaron tres vehículos.
Rodríguez Alamilla afirmó que la búsqueda de los desaparecidos se centra en siete denuncias formales presentadas por familiares, aunque la Comisión de Búsqueda tiene registradas dos más, esperando conocer avances en la localización de las víctimas para formalizar sus denuncias.