Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La Comisión Permanente de Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la 64 Legislatura aprobó el dictamen que crea la Ley de la Comisión Estatal en Vías Terrestres, que sustituye a la Ley de Caminos y Aeropistas de Oaxaca.
La nueva ley crea la Comisión Estatal en Vías Terrestres, -sustituye a Caminos y Aeropistas de Oaxaca-, que tendrá por objeto la planeación, programación, regulación, supervisión, operación, administración y ejecución de la construcción, conservación y mantenimiento de los caminos, carreteras y puentes que constituyen la red estatal de vías terrestres de comunicación y sus servicios auxiliares, así como de la infraestructura vial, de tránsito y transporte que se efectúe en el estado, que se deriven de programas propios o convenios con la federación, los municipios o particulares.
El gobierno de la Comisión Estatal estará a cargo de un Concejo de Administración y la Dirección General.
La presidencia del concejo estará a cargo de del titular del Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), la Secretaría Técnica a cargo de quien ocupe la Dirección General de la Comisión Estatal en Vías Terrestres, un vocal que será el titular de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), otro de la Secretaría de Bienestar, y, uno más, de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos; así como cinco vocales ciudadanos asignados por el Congreso y una Comisaría de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.
La persona que ocupe la Dirección General de la comisión será nombrada por el Concejo de Administración, de una terna propuesta por la persona titular del Poder Ejecutivo.
La comisión tendrá como responsabilidades realizar estudios y proyectos para la construcción, reconstrucción, modernización, ampliación, modificación, administración y conservación de las vías terrestres del estado, así como llevar a cabo la ejecución, supervisión y mantenimiento de las mismas, observando para tal efecto las disposiciones legales y técnicas respectivas.
También formulará programas de inversión de obras, ya sean propios o convenidos con la federación, los municipios o particulares en materia de construcción, modernización, ampliación, modificación, administración y conservación de las vías terrestres del estado; entre otras.
Esta nueva norma abroga la Ley de Caminos y Aeropistas de Oaxaca emitida mediante decreto legislativo número 203, publicado en el Periódico Oficial del Estado con fecha 27 de mayo de 1989, así como su reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, con fecha 26 de febrero de 2016, y deja sin efecto todas las disposiciones de igual o menor jerarquía que se opongan a esta ley.
Los bienes muebles e inmuebles, recursos financieros y presupuestarios, y demás pasivos y activos de CAO pasarán a formar parte de la Comisión Estatal en Vías Terrestres; así como el personal adscrito a la misma dependencia.