Oaxaca de Juárez, Oaxaca – Los profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que este lunes van a movilizarse para que un juez cite al ex titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) Miguel Ángel Osorio Chong quien debe ser castigado por la masacre de Nochixtlán.
El líder de la gremial Eloy López Hernández, informó ante sus bases, que este lunes 21 de junio un juez citará al ex funcionario federal para que responda por los delitos de lesa humanidad que cometió.
“Este lunes van a citar a ese tirado a Osorio Chong para que declare y asuma su culpabilidad y la exigencia de comités de víctimas, la exigencia de las víctimas, directas tanto de Nochixtlán, Tlaxiaco San Juan Ñumi, Tilantongo y demás poblaciones que en una sola vez exigen que la justicia no basta con ver a esos traidores de la patria en la cárcel, sino que se repare todo el daño que hicieron”.
Adelantó que los maestros viajarán a la CDMX o Morelos donde será citado el funcionario federal para estar atentos de que se haga justicia y el implica no la evada, ni quede impune.
En la zona de la mixteca un grupo de maestros de la sección 22 de la CNTE y diversas organizaciones marcharon en el municipio de Nochixtlán para exigir justicia por la represión cometida por el gobierno federal, en el régimen del ex presidente Enrique Peña y el ex gobernador Gabino Cué, que generó 8 víctimas y 100 heridos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó al gobierno de Oaxaca a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Fiscalía Estatal y a la Comisión Nacional de Seguridad cumplir con la deuda que se tiene con las víctimas y sus familias. A la fecha, destacó, “aún se observa una grave falta de acciones que impide el acceso a la verdad, justicia y reparación a las víctimas. Estas garantías son la respuesta que permitiría el esclarecimiento, la investigación, el juzgamiento y sanción de los casos graves de violaciones de derechos humanos por parte de la autoridad gubernamental”.
Reiteró el llamado a las autoridades competentes a atender integralmente la recomendación 7VG/2017 por los hechos de violencia en Nochixtlán y mostrar mayor voluntad política para asegurar que las víctimas obtengan justicia, reparación del daño y garantía de no repetición.
En memoria de los fallecidos, familiares, profesores, organizaciones sociales y habitantes de la Mixteca recordaron el fatídico día con una marcha y un mitin en Nochixtlán.
En tanto el líder del Comité de Victimas, Santiago Ambrosio, señaló que, tras el desalojo violento, no se ha hecho justicia para las víctimas ni al pueblo de Nochixtlán.
“No importa si fue el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) o el de Andrés Manuel López Obrador, las autoridades sostienen el manto de impunidad y protección para los responsables, ya sea para quienes jalaron el gatillo o quienes dieron la orden”, dijo.
Recordó que una de las principales líneas de investigación seguida por los afectados es la actuación de los mandos policiacos, fundamental para esclarecer quién dio la orden de disparar contra los civiles. Destacó que han solicitado en forma reiterada a la FGR que llame a declarar, en calidad de testigos, a altos funcionarios del gobierno de Peña.