Tuxtepec, Oaxaca. – A pesar de que en reiteradas ocasiones se ha llamado a la ciudadanía a participar para evitar los casos de dengue, actualmente en la región de la Cuenca del Papaloapan, los casos que se han presentado son en los menores de edad, por lo que ya están trabajando en coordinación con las instituciones educativas para evitar más casos en este sector.
Aunque el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Sergio Enrique Apolinar Rabanales no especificó cuántos son los casos que se han reportado en los menores de edad, los más afectados son los infantes de los 5 a los 9 años, de los 10 a 15 y los adolescentes de los 15 a los 19 años de edad; “le pedimos el apoyo y a través del IEEPO, estamos trabajando en las escuelas, que estén limpias”.
Actualmente se tiene un panorama de 271 muestras realizadas en solo 4 municipios de la región, entre dengue grave, no grave, con sintomatología y casos probables. En Tuxtepec, de este total suman 172 muestras realizadas, en Usila son 52, 39 en Valle Nacional y suman 8 muestras en Loma Bonita, que son los lugares en donde se concentra la mayor parte de los casos.
Así mismo, reiteró que solo se tiene una defunción confirmada por dengue, y para evitar más muertes, hizo un llamado a la población a retomar las medidas de control, es decir la limpieza en casa, para evitar los criaderos de mosquitos, ya que estas cifras podrían aumentar con la temporada de lluvias.
Exhortó especialmente a que en las escuelas los directivos y los padres de familia dejen las instituciones limpias.