CIUDAD DE MÉXICO (EA) – La actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de la película “Emilia Pérez”, está en el centro de una tormenta mediática que podría afectar significativamente las esperanzas de la producción en los Premios Oscar 2025.
Escándalo en redes sociales
La controversia estalló cuando antiguos tuits racistas e islamófobos de Gascón fueron divulgados, generando una ola de indignación global. Según un artículo de Scott Feinberg en The Hollywood Reporter, esta situación no solo ha impactado las probabilidades de Gascón para ganar el Oscar a Mejor Actriz, sino que también podría perjudicar las nominaciones de la película en diversas categorías, incluida Mejor Película.
This week, Emilia Pérez best actress Oscar nominee Karla Sofía Gascón was expected to fly to Los Angeles from her home in Spain for a busy week of awards campaigning. https://t.co/iv5caJAhoD
— The Hollywood Reporter (@THR) February 5, 2025
Caída de “Emilia Pérez” y daño colateral
Inicialmente, “Emilia Pérez” encabezaba las nominaciones con 13 menciones, posicionándose como una de las grandes favoritas. Sin embargo, la atención positiva ha sido eclipsada por la controversia. Feinberg comentó que muchos miembros de la Academia están reconsiderando sus votos debido a las declaraciones ofensivas de Gascón. “Muchos tendrán dificultades para votar por ‘Emilia Pérez’ en cualquier categoría, dado que se ha vuelto tóxica por sí misma”, escribió el periodista.
Impacto en el elenco
La polémica también ha afectado a otros miembros del elenco, incluyendo a Zoe Saldaña, quien era la favorita para ganar el premio a Mejor Actriz de Reparto. Feinberg señaló: “Lo más injusto es que ha afectado las perspectivas de sus colegas, incluyendo a Saldaña”.
Críticas a Netflix
El distribuidor de la película, Netflix, ha sido criticado por no haber anticipado el escándalo. Feinberg subrayó que, con los recursos disponibles, el equipo de Netflix debería haber identificado el problema antes de invertir millones de dólares en la campaña para los Oscar.
Futuro incierto
Aunque no es la primera vez que una controversia afecta a una película durante la temporada de premios, el caso de Gascón es único en términos de impacto. Feinberg afirmó: “Ella no solo afectó su carrera, sino también las perspectivas de su película y las de aquellos que trabajaron arduamente en su favor”.
“Emilia Pérez” sigue proyectándose en cines mexicanos, mientras que los Oscar 2025 se celebrarán el domingo 2 de marzo. La película y su protagonista enfrentan ahora un futuro incierto en cuanto a sus posibilidades de ganar premios en categorías clave.