Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Siguiendo con el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 en la
entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informan que durante los
días 2, 3 y 4 de junio, se aplicarán 59 mil 299 dosis de la farmacéutica
Sinovac, Laboratorio CanSino Biologics, y AstraZeneca en las regiones del
Istmo, Costa y Mixteca.
En entrevista, el director de Prevención y Promoción de la Salud, Jorge
Concha Suárez, dijo que ante el proceso electoral que se desarrollará el
próximo 6 de junio, únicamente serán tres días de aplicación y
posteriormente se programarán en otras sedes.
Detalló que la vacunación, está dirigida a la población adulta de 40 a 49
años, mayores de 50 años en adelante, así como, mujeres embarazadas
mayores de 18 años de edad, a partir de nueve semanas de gestación.
Mencionó que los puntos de vacunación en la Costa, serán en Santiago
Pinotepa Nacional, San Juan Cacahuatepec, Santa María Cortijo, Santiago
Ixtayutla, Santo Domingo Armenta, Santa María Huazolotitlán, Unidad
Médica Rural de Santa María Ipalapa, auditorio de Santa María Zacatepec
y la agencia municipal La Muralla.
En San Pedro Mixtepec, los puntos de vacunación estarán ubicados en
Candelaria Loxicha, Pluma Hidalgo, San Gabriel Mixtepec, San Juan
Lachao, San Mateo Piñas, San Miguel del Puerto, San José del Progreso,
Río Grande, Santa María Temaxcaltepec, Santa María Tonameca,
Santiago Xanica, Santo Domingo de Morelos, Santos Reyes Nopala,
Tataltepec de Valdés y Tepenixtlahuaca.
En la región de la Mixteca, en Tlaxiaco, en las unidades médicas rurales de
Santiago Amoltepec, Mesones Hidalgo, San Mateo Peñasco, San Juan
Ñumí, Constancia del Rosario, auditorios municipales de San Andrés
Cabecera Nueva, Santa Lucía Monte Verde, Reyes Llano Grande,
Santiago Yosondúa, San Antonino Monte Verde, Coicoyán de las Flores,
San Martín Peras, y explanada municipal de Santa Cruz Itundujia.
Mientras que en el Istmo de Tehuantepec, en Juchitán de Zaragoza y
Ciudad Ixtepec.
Concha Suárez señaló que durante esta estrategia participan alrededor de
200 vacunadores de los SSO, así como del IMSS Bienestar y régimen
ordinario, Brigadas Bienestar, voluntarios y escoltas, además de que se
cuentan con ambulancias en caso de alguna reacción adversa grave que
requiera un traslado a un hospital para su atención médica.
Finalmente, dijo que es importante que la población acuda previamente
desayunada e hidratada, y continuar con su tratamiento si tienen alguna
enfermedad crónica degenerativa, usar cubrebocas de forma correcta,
aplicar la sana distancia y lavado de manos.