María Rojas
Huajuapan de León, Oaxaca.- El Director de Salud municipal de Huajuapan de León, Alberto Oscar Antonio Vieyra, dio a conocer que debido a la época de calor por la que atraviesa en estos momentos esta zona de la entidad, es necesario mantener las precauciones pertinentes ante posibles picaduras de alacrán, mismas que son de incidencia importante.
Explicó que según información del sector salud, la región de la Mixteca ocupa el primer lugar en casos de picaduras de alacrán, siendo esta situación una parte importante de la morbilidad en el distrito de Huajuapan, puesto que durante los meses de marzo a septiembre es cuando mayormente se acentúan estos incidentes.
“Es importante considerar que parte de las actividades para disminuir este tipo de accidentes es precisamente la limpieza en casa, y estas acciones son prácticamente las mismas para diferentes tipos de problemas de salud; ahora más por este tiempo de contingencia, se exponen más las personas al estar confinados en sus domicilios, por lo que es recomendable hacer limpieza constante de los espacios”, comentó.
Antonio Vieyra, aseveró que los mayores casos de picaduras de alacrán se dan regularmente en personas que viven en las agencias municipales o que se dedican a las labores del campo, por lo que recomendó hacer limpieza general de cada hogar con utensilios de protección como guantes, para disminuir el riego de la presencia de alacranes.
Recalcó que las medidas de eliminación de depósitos de agua estancada o posibles criaderos, de igual forma ayudan a disminuir el riesgo del dengue, chikungunya y zika, así como todas las enfermedades similares.
Asimismo, sugirió realizar en paredes que no tengan repellado y en árboles que contengan huecos, un preparado a base de cal y agua, para que esta solución se impregne en paredes a un metro de altura del suelo, con el objeto de hacer visible al insecto además que esta sustancia ayuda a repelerlos, además, instalar un cielo raso en las habitaciones para evitar que caigan los arácnidos.
Finalmente el Director de Salud municipal, indicó que ante la picadura de un alacrán, lo recomendable es que las personas acudan de inmediato con su médico de confianza o a algún hospital público, y no emplear el uso de remedios caseros puesto que el veneno podría ser mortífero en caso de una nula atención pronta.