Huajuapan de León, Oax.- Ante el Tribunal Unitario Agrario (TUA) 46 con sede en esta ciudad, fue denunciado Jesús Hernández Cariño de aprovecharse del problema de límites de tierras que existen en la zona de Tlaxiaco para auto nombrarse como de Bienes Comunales.
De acuerdo con Pedro Morales Cisneros, integrante del frente de pequeños propietarios inconformes del municipio de Tlaxiaco, quien desde el 2003 se acreditó como pequeño propietario, Hernández Cariño, un ex empleado de la Procuraduría Agraria (PA), se irrogó derechos que no posee, lo que ha provocado inestabilidad social respecto a la tenencia de la tierra.
Abundó que, éste ex servidor publico hizo un padrón de personas que no están acreditados como comuneros, “se generó el engaño que al denominar a Tlaxiaco como bienes comunales es como se podría resolver el problema de límites, situación que no ha ocurrido, porque las zonas en conflictos quedaron fuera”.
El denunciante aseveró que Hernández Cariño, dolosamente ha estado lucrando con la ignorancia de los pequeños propietarios en el área de Tlaxiaco.
Compartió que, hay una sentencia de hace unos años que no se ha ejecutado, asimismo, se han metido demandas donde se solicita la exclusión pero se optó por una etapa de conciliación, sin embargo, esta persona dejó fuera a los pequeños propietarios que son parte de un frente organizado.
En este contexto, indicó que ante el Tribunal Unitario Agrario 46 con sede en Huajuapan solicitan que reinicie el proceso para que se puedan reconocer los grandes polígonos de la pequeña propiedad, “ya que los mil 118 ciudadanos que se registraron como comuneros no tienen la posesión de la tierra”.
“Sabemos que hay un nuevo magistrado, nosotros queremos ser escuchados para que se tomen en cuenta los grandes polígonos de la pequeña propiedad.
“No estamos dispuestos a seguir el juego de este señor ya que él, aprovechando el periodo de ‘conciliación’ está cobrando como mínimo 8 mil pesos con un grupo que tiene de abogados y topógrafos para medir las propiedades y de acuerdo a la extensión cobra hasta 20 mil pesos, queriendo generar un gran negocio”, citó.
Finalmente reiteró que, este frente de pequeños propietarios solicita la reposición del proceso porque este señor no es comunero ni quienes se registraron con esta denominación agraria, “pedimos que el magistrado visite Tlaxiaco para que pueda verificar esta situación para darle una solución a un estimado de 26 mil hectáreas que pertenecen a más de mil 500 pequeños propietarios”.