Dora Timoteo
Tuxtepec, Oaxaca.- El año pasado, una de las medidas que implementó el gobierno municipal ante los casos e covid-19, fue reducir el número de vendedores ambulantes en las calles, cosa que fue bien vista por los mismos vendedores, sin embargo en este año, de volver a implementarla estarían analizándola, ya que también resultaron afectados económicamente.
El Presidente de los comerciantes Ambulantes Gabino Tomás Miguel dijo que fue una medida drástica la del año pasado y no solo se afectó al comercio establecido, sino también a ellos, por lo tanto como dirigencia planearían algunas medidas que no pongan en riesgo su economía “vamos a buscar alternativas que no perjudiquen al comercio”.
Aunque no mencionó cuáles serían las alternativas que van a plantearle al gobierno municipal, dijo que próximamente se las van a dar a conocer a las autoridades.
Señaló que ellos les han solicitado a los ambulantes que no relajen las medidas y que entre ellos usen e cubrebocas, el gel antibacterial y que en los puestos no haya niños o personas pertenecientes a los grupos vulnerables.
Además, destacó que siguen trabajando solo solo el 60 o 70% de los vendedores, ya que algunos siguen en resguardo, otros más porque se quedaron sin dinero para surtir su mercancía, y prueba de esto es que de los más de 25 ambulantes que había afuera del IMSS, únicamente hay de 3 a 5 vendedores.