El secretario de Salud, David Kershenobich, instó a la población en riesgo a vacunarse hoy mismo contra sarampión y tosferina para evitar la propagación de estos contagiosos brotes. Durante su participación en la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, Kershenobich destacó que las dosis están disponibles en centros comunitarios y hospitales de todo el país.
“Es crucial que las personas vulnerables se vacunen. Todos los centros de salud cuentan con vacunas suficientes”, explicó. También detalló que aquellas personas que solo han recibido una dosis de la vacuna contra sarampión, rubéola y paperas, deben recibir un refuerzo para garantizar su protección.
El secretario indicó que la vacuna triple viral (SRP) es administrada a los 12 y 18 meses de edad, mientras que aquellos que no recuerden haber sido vacunados deben aplicarse la dosis adicional. Además, se recomienda una dosis de la vacuna doble viral (SR) para niños menores de 9 años, adolescentes, adultos de 11 a 39 años y personal de salud de menos de 39 años.
Sobre el sarampión, Kershenobich informó que se han detectado 39 casos en Chihuahua y cuatro en Oaxaca, todos relacionados con casos importados. En Chihuahua, ninguna de las personas afectadas había sido vacunada. También mencionó que los niños más pequeños están protegidos contra la tosferina gracias a la vacuna hexavalente, que se aplica a los 2, 4 y 6 meses, con un refuerzo a los 18 meses.
Además, el secretario anticipó que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, en la que se distribuirán 14 vacunas para combatir enfermedades como la poliomielitis, sarampión y rubéola, con metas específicas por entidad.
En otro tema, el subsecretario de Integración Sectorial, Eduardo Clark, presentó avances sobre la adquisición de medicamentos, destacando que se han comprado 4.7 mil millones de piezas por un valor de 248 mil millones de pesos, con un ahorro de 30 mil millones respecto a años anteriores. Además, aseguró que el proceso de compra se realiza sin espacio para la corrupción, garantizando la mejor calidad para los pacientes.