Tuxtepec, Oaxaca.- Este viernes se presentará en esta ciudad una muestra de las tradiciones que llevan a cabo los habitantes del municipio de Usila con motivo del “Día de Muertos”, así lo dio a conocer Tobías Lorenzo Manzanares, oriundo de Usila radicado en Tuxtepec.
Dijo que esta Fiesta del Día de Muertos la realizará un grupo de amigos que nacieron en Usila pero viven en Tuxtepec, con el objetivo de dar a conocer las raíces, tradiciones y cultura del municipio que los vio nacer.
Informó que el evento se efectuará este viernes 29 de octubre en el parque “Benito Juárez” de Tuxtepec a partir de las 5 de la tarde en el que se expondrá un Altar de Muertos con todas las características de la tradición usileña y vendrán personas de ese lugar a instalarlo.
Se realizará alrededor del zócalo de la ciudad un recorrido de luces con candiles hechos de pomelo, así como una exposición gastronómica.
Tobías Lorenzo Manzanares señaló que además de una presentación del camino a Mictlán (“lugar de los muertos”) que de acuerdo a la cosmovisión mexicana era el nivel inferior de la tierra de los muertos, un camino largo y peligroso que tenía nueve niveles verticales y descendientes.
Se creía que el viaje duraba cuatro años y que, al llegar a Mictlán luego de haber superado todos los obstáculos, el alma del difunto era recibida por Mictlantecuhtli y Mictlancihuatl, las deidades del inframundo, quienes le anunciaban el final de sus pesares.
El organizador de esta Fiesta del “Día de Muertos”, hizo extensiva la invitación a los tuxtepecanos para que conozcan una pequeña muestra de las tradiciones de Usila.
Así también hizo el llamado a quienes asistan para que lo hagan con todas las medidas de Prevención para evitar algún posible contagio de COVID-19. “Hay que usar cubrebocas, aplicarse gel, lavarse las manos y guardar la sana distancia”, concluyó.