Tuxtepec, Oaxaca. – Tuxtepec es considerado como un municipio prioritario a nivel estatal y nacional por los antecedentes que ha tenido en cuanto a la incidencia de casos de Dengue, Zika y Chikungunya, afirmó Crescencio López García, Jefe del Distrito Operativo 02 de Tuxtepec de la Jurisdicción Sanitaria 03, es por ello que este día inició el Segundo Operativo de Control Larvario en el casco de la ciudad de Tuxtepec. Es de mencionar que a la fecha la Jurisdicción de Tuxtepec reporta cinco casos positivos de dengue.
Señaló que s3 montan cuatro operativos durante todo el año y el día de hoy se comienza el segundo de éstos en la zona urbana de la ciudad, en el que más de 40 trabajadores del área de vectores llevarán a cabo la revisión de los depósitos de almacenamiento de agua, patios e interior de las viviendas para constatar si en los hogares existen o no criaderos del mosco transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya.
Dijo que este operativo tendrá una duración de aproximadamente una semana para supervisar casa por casa las más de 14 mil viviendas del casco de la ciudad y señaló que en lo que respecta a las colonias, en éstas trabajan en aquellas en donde el área de epidemiología tiene reportados casos probables o confirmados.
Crescencio López García apuntó que para prevenir las enfermedades que se transmiten por vectores es necesario llevar a cabo una acción tripartita en la que participen municipio, sector salud y la comunidad, porque si no falla, no se podrá avanzar en la lucha permanente que se da en contra del dengue, por lo que pidió a la población permitir el acceso al personal que visitará sus hogares para que pueda realizar la labor que tienen encomendada.
Cabe señalar que, de acuerdo al último corte de los Servicios de Salud de Oaxaca, a la Semana Epidemiológica número 18, se reportaron 12 nuevos casos positivos de dengue para hacer un total de 129 en toda la entidad, de estos 12 son de dengue grave, 27 de dengue no grave y 90 con signos de alarma.
Mientras que por Jurisdicción se contabilizan 63 en Valles Centrales, 42 en la Costa, 14 en el Istmo, 5 en Tuxtepec, 3 en la Mixteca y 2 en la Sierra y afortunadamente ninguna defunción.