Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En Oaxaca trabajadores de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) protestaron y tomaron oficinas para exigir al gobernador Salomón Jara una disculpa pública por llamarlos “corruptos” en su mañanera.
Los inconformes además pararon labores y denunciaron que en esa dependencia fueron designados en altos puestos familiares del mandatario estatal.
Aceptaron que tienen grandes carencias, falta de equipo para realizar sus labores, y rechazaron que sean gestores de trámites administrativos.

Acusaron a los funcionarios recién designados en cargos de confianza de estar detrás de las actividades de “coyotaje” que se denuncian en la dependencia.
En su mañanera el gobernador Salomón Jara acusó que, en las oficinas de la SEMOVI, aún hay enquistado de funcionarios y personal del viejo régimen a los que señaló de estar detrás de los actos de corrupción que denuncian ciudadanos.
Los tildó de oponerse al cambio y de obstaculizar las acciones que ha impulsado para desterrar las viejas prácticas que hubo en el régimen anterior.
Horas después de que los trabajadores se apoderaron y tuvieron bajo control las oficinas centrales y administrativas de la SEMOVI, acudió una comisión de funcionarios estatales, encabezados por la titular de la dependencia Claudina De Gyves, que ofreció encauzar las peticiones de los empleados.
Sin embargo, estos le advirtieron que solo regresarán a trabajar si el gobernador Jara se retracta y les pide una disculpa pública por haberlos acusado de “corruptos”.
Los trabajadores cuestionaron a los funcionarios estatales que fueron designados como jefes y subsecretarios en la SEMOVI, porque ellos son los que señalaron han sido los responsables de que siga la corrupción en la dependencia.
También los trabajadores del DIF
En tanto trabajadores del sistema DIF que también han sido acusados por el gobernador de “corruptos” se sumaron a las exigencias de disculpas públicas al gobernador, que precisan que antes de enjuiciarlos sin argumentos, debería primero escuchar sus exigencias y reclamos que son justos. Cuando es obligación del estado encauzar y responder a las carencias materiales que hay en las diversas instituciones estatales.