Tuxtepec, Oaxaca. – El dirigente de la Alianza de Comerciantes Ambulantes de la Cuenca del Papaloapan, Benjamín Tomás Meza, señaló que la llegada de tiendas de origen chino ha representado un duro golpe para la economía local, afectando tanto a vendedores ambulantes como a comerciantes establecidos debido a los bajos precios que estos negocios ofrecen, con los que resulta difícil competir.
A pesar de esta situación, Tomás Meza afirmó que los comerciantes informales están trabajando en mejorar la atención al cliente como estrategia para fomentar la fidelidad y promover mayores ventas. Sin embargo, insistió en que el impacto de estas tiendas no solo recae sobre el comercio ambulante, sino que también repercute negativamente en los negocios establecidos, debilitando aún más la economía local.
En otro tema, el líder informó que la organización que encabeza implementará acciones para mejorar la vialidad y reducir el tráfico vehicular en el área urbana de Tuxtepec. Para ello, buscarán coordinarse con la Policía Vial Municipal y así evitar prácticas como el estacionamiento en doble fila, una de las principales causas del congestionamiento en la ciudad.
Finalmente, indicó que estas medidas no solo aplicarán a la ciudadanía en general, sino también a los miembros de las agrupaciones de vendedores ambulantes, quienes deberán limitarse a un máximo de una hora de estacionamiento para contribuir a la mejora de la circulación y al orden urbano. “Todos debemos hacer nuestra parte para mejorar nuestra ciudad”, concluyó.