La Junta de Gobierno del Banco de México decidió disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, fijándola en 9.50%, con efectos a partir del 7 de febrero de 2025. Esta decisión se enmarca en un contexto económico global y nacional caracterizado por incertidumbres, debilidad en la actividad económica y riesgos inflacionarios.
La economía global presentó un crecimiento moderado durante el cuarto trimestre de 2024. A pesar de la solidez de la economía estadounidense, los riesgos se acentuaron debido a la prolongación de las tensiones comerciales y geopolíticas, con la imposición de aranceles entre Estados Unidos y otros países, incluidos México y Canadá. El entorno financiero se mantuvo volátil, con una apreciación del dólar estadounidense y presiones sobre los mercados financieros.
En México, el peso mostró fluctuaciones, con una depreciación significativa ante el anuncio de aranceles, aunque esta se revirtió tras la decisión de posponer su implementación. La actividad económica del país mostró signos de desaceleración, y el mercado laboral experimentó una desaceleración en el empleo. En cuanto a la inflación, la tasa general se ubicó en 3.69% en la primera quincena de enero, mientras que la inflación subyacente se situó en 3.72%, acercándose a sus niveles previos a la pandemia.
Los pronósticos de inflación permanecen estables, pero con riesgos a la alza debido a factores como la persistencia de la inflación subyacente, una posible depreciación del peso y las tensiones comerciales y geopolíticas. A pesar de los riesgos, la Junta de Gobierno evaluó los avances en la resolución de los choques inflacionarios globales y consideró apropiado continuar con la calibración de la postura monetaria, manteniendo una tasa restrictiva para asegurar la convergencia de la inflación hacia la meta del 3% en el plazo previsto.
La decisión fue tomada por mayoría, con Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo a favor de la reducción de 50 puntos base. Jonathan Heath votó a favor de una reducción más moderada, de 25 puntos base, dejando la tasa en 9.75%.
https://x.com/Banxico/