Tuxtepec, Oaxaca. – Debido a los trabajos que se realizan ya en el primer cuadro de la ciudad, han provocado que la vialidad se vuelva un caos total, lo que ha pasado a perjudicar no solo a los ciudadanos, sino más de forma directa al gremio taxista, quienes son los que recorren las calles de la ciudad levantando pasaje para poder llevar dinero hasta sus hogares.
Lamentablemente la situación que prevalece en el cierre de vialidades con la intervención de la rehabilitación de agua potable; obra a cargo de la Comisión Estatal de Agua, ha causado que para los choferes una dejada que particularmente puede ser corta se alargue y eso en combustible merma las ganancias, ya que al final de la jornada la inversión al combustible es mayor.
Luis Alfonso Reyes Sánchez quien es dirigente de las Unión de Choferes, declaró que, aunado a esta difícil movilidad en el centro de la ciudad, el Covid también ha causado un fuerte impacto entre los taxistas, ya que al ser uno de los sectores más vulnerables por la exposición, se contagian con más facilidad, viéndose obligados a dejar de trabajar por la enfermedad y algunos más sin poder regresar, pues han perdido la vida.
Además, Luis Alfonso enfatizó que entre las mayores preocupaciones es que dicha obra está próxima a entrar al corazón de la ciudad lo que significa el cierre de arterias importantes para la movilidad, como es 5 de mayo e Independencia, lo cual para las fechas en que se transcurren los trabajos, será la temporada decembrina, la que comienza a generar crecimiento económico a todos los sectores comerciales, pero que ante la mala planeación de la constructora terminará causando un efecto negativo.
Pero esta obra no solo ha desquiciado a los conductores, también a peatones, ya que para quienes utilizan el transporte público las rutas de los autobuses y transportes mixtos cambian y se ven obligados a recorrer más distancias para poder tener acceso a estos servicios.
Reyes Sánchez menciono que éste próximo miércoles se reunirán diferentes sectores comerciales del municipio en la Cámara Nacional de Comercio, en donde abordaran los temas de la planeación que lleva a cabo la constructora con respecto a los próximos trabajos a realizar y plantear alternativas a la comisión estatal del agua para que no se vean aún más afectados económicamente en las fechas de mayor impacto económico para Tuxtepec, que son desde finales de octubre y todo diciembre.