Huajuapan de León, Oaxaca.- Integrantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) de la sección 100 Huajuapan, informaron que a través de una asamblea nacional se acordó el emplazamiento a huelga en contra de la empresa Teléfonos de México (TELMEX) para el próximo 25 de abril, ante la nula atención a sus demandas por parte de los directivos.
El Secretario General de dicho sindicato, Froilán Hernández Cruz, dio a conocer que dentro de sus principales demandas se encuentra la autorización de nuevas vacantes a favor de la base trabajadora, además dejar sin efecto la eliminación del proceso de jubilación a empleados de nuevo ingreso, como se pretende realizar con la nueva cláusula de jubilación.
“Para que se aplace la huelga del próximo 25 de abril, exigimos el cubrimiento total de vacantes y ya de la jornada a nivel nacional, es que el gobierno brinde las facilidades con los centros de conciliación para que se pueda encaminar y llevar a cabo el proceso de legitimación, que no se pongan obstáculos y no se diga que los sindicatos son los que no permiten ese proceso”, apuntó.
Hernández Cruz indicó que como medida de presión hacía la parte patronal, la semana pasada emprendieron algunas acciones a través de redes sociales, coordinados por la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), con la finalidad de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), respeten los contratos colectivos de los sindicatos.
Expresó que en el caso de la sección 100 de ese sindicato, existen un total de 66 agremiados, 33 activos y 33 jubilados quienes exigen el respeto a sus derechos laborales, por lo que continuarán a la espera de indicaciones para el próximo estallamiento a huelga en caso de que sus peticiones no sean tomadas en cuenta ni mucho menos haya avances en los temas expuestos.
Cabe señalar que desde el año 2018, el STRM ha mantenido las prórrogas sobre el estallamiento a huelga, más de 10 ocasiones, ya que no llega a ningún acuerdo con TELMEX para encontrar la salida sobre cómo enfrentar los cambios que ha tenido la empresa, mismos que buscan erogar la cláusula de pensión para los trabajadores de nuevo ingreso, como parte del Contrato Colectivo de Trabajo.
En diversas ocasiones han destacado que la comprometida situación financiera que enfrenta la empresa no es el resultado sus prestaciones, sino del proceso de desmantelamiento de TELMEX por América Móvil, lo que recrudece con las políticas regulatorias asimétricas del IFT que obligan a la empresa a subsidiar a sus competidores, limitando su desarrollo y su participación en el mercado de las telecomunicaciones.