Como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho del Agua y la Sustentabilidad impulsado por el Gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno de Oaxaca se suma a las acciones en coordinación con la iniciativa privada y los concesionarios para asegurar los recursos hídricos y garantizar el consumo humano.
En su conferencia semanal, el gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz dio a conocer que se incluyeron tres grandes proyectos estratégicos para la entidad, uno de ellos es la construcción de la presa derivadora de Paso Ancho, el segundo consiste en el saneamiento del río Atoyac y el río Salado y el tercero es que Oaxaca modernice su sistema de riego en los campos productivos del estado.
El mandatario resaltó que en la firma del acuerdo estuvieron presentes Valeria Mora Fajardo y Rosa Mendoza Sosa alumnas del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca la comunidad de Teotitlán del Valle, galardonadas con el Diploma de Excelencia en el prestigioso Premio Mundial Juvenil del Agua 2024, quienes expusieron los avances en sus investigaciones para garantizar el agua sustentable en las comunidades.
Dijo que tan solo con la presa derivadora de Paso Ancho se tendrán mil 100 litros de agua por segundo para Oaxaca, sumando a lo que ya se tiene gracias a la rehabilitación de los pozos.
Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por considerar a Oaxaca para este tipo de proyectos ya que dijo que se requiere una inversión de 5 mil a 5 mil 500 millones de pesos, lo que sería prácticamente imposible para la administración estatal.
Esta obra garantizará el abastecimiento de agua para la ciudad de Oaxaca y municipios de la zona conurbada durante los próximos 50 años, añadió Salomón Jara.