La Presidencia de la República informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al declarar la inconstitucionalidad de leyes por presuntos vicios de procedimiento, pone en peligro el equilibrio de poderes, pues sustituye indebidamente al Poder Legislativo.
En un comunicado, la oficina del Ejecutivo dijo que el máximo tribunal del país, al invalidar la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad, violó los artículos 17, párrafo tercero, y el 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La autoridad explicó que la SCJN faltó a su deber de resolver sobre la constitucionalidad de las normas impugnadas y declarar su validez so pretexto de violaciones a formalismos procedimentales de carácter reglamentario, según lo dispuesto en el artículo 17.
En dicho artículo se explica que “Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta… Siempre que no se afecte la igualdad entre las partes, el debido proceso u otros derechos en los juicios o procedimientos seguidos en forma de juicio, las autoridades deberán privilegiar la solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales”.
Mientras que la supuesta violación, que acusa la Presidencia, del artículo 49 gira en torno a que la Suprema Corte se atribuye funcines exclusivas del Poder Legislativo y descalifica reglas de funcionamiento internas que autónomanente se ha dado el Congreso de la Unión, “cuya interpretación y aplicación solo corresponde a éste, conforme a los artículos 70 y 77 constitucionales”.
También, explicó que la ley que regula la vida interna del Congreso es la única que no se puede vetar, ya que los legisladores son representantes electos, lo que implica que es un poder que no puede ser invadido en esta vida interna.
Presidencia acusó que la SCJN invade las facultades del Congreso de la Unión al prever requisitos adicionales al trabajo legislativo en comisiones.
“La SCJN debe respetar los procedimientos internos del Poder Legislativo, así como éste y el Ejecutivo lo hacen con el Poder Judicial. De lo contrario, los contrapesos se convierten en instrumentos autoritarios que rompen el equilibrio entre poderes establecidos en la Constitución”, sostuvo.
Por Agencias.