Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En franco reto al presidente municipal Oswaldo García Jarquín, comerciantes ambulantes que fueron desalojados de la zona del centro histórico han comenzado a auto reubicarse de nueva cuenta en las calles, invadiendo y ocupando zonas prohibidas para la instalación de sus puestos de venta.
Mientras tanto, el alcalde ha ordenado reforzar el cerco ubicado en 18 puntos del centro histórico, donde se logró retirar a más mil 800 puestos ambulantes que carecían de permisos de venta.
Se han desplegado más de 300 policías para resguardar con vallas metálicas las bocacalles del zócalo, la alameda central, los parques, y áreas de caminata turística como el corredor Macedonio Alcalá, la plazuela de los pintores, los alrededores del ex convento de Santo Domingo de Guzmán, además de la avenida Independencia y la plaza de la Danza.
Sin embargo, en espera de ser desalojados y enfrentar a la policía municipal, los más de mil ambulantes desplazados se han comenzado a reubicar a la mala, con la intención de enfrentar a las fuerzas de seguridad.
Se quejan boleros de ser retirados de sus puntos de trabajo
En medio del reordenamiento del comerciante ambulante, las fuerzas de seguridad municipal retiraron a 150 boleros que tenían sus puntos de trabajo en la zona del zócalo y la Alameda Central.
La unión de lustradores de calzado liderada por José Manuel Medina, recriminó la determinación del ayuntamiento por haber un abuso de autoridad al retirarles sus lugares de trabajo, mencionaron.
“Nosotros tenemos un grave problema con el municipio, porque desconoció nuestros puntos de trabajo y ordenó que la policía nos retirará por la fuerza”, lamentaron.
“Nuestros permiso data de hace 50 años y pagamos puntualmente al municipio mil 200 pesos para trabajar, y ahora nos han desalojado por que estamos irregulares”, denunciaron.
Lamentaron que el alcalde esté aplicando la ley de Herodes, “la que nos chingue y nos jode”, porque a pesar de la pandemia por el Covid-19, no dejan trabajar a la gente que honestamente se gana el sustento para sus familias.