Tututepec, Oaxaca.- Con la atención de poco más de 200 personas se realizó este fin de semana la tercera audiencia pública del Gobierno Municipal de Villa de Tututepec, la cual tuvo como sede la comunidad de San José del Progreso.
En esta audiencia pública, la cual fue presidida por el presidente municipal Jesuhandy Conde Gómez y concejales del Ayuntamiento Local, se atendieron a pobladores de las comunidades de El Faisán, La Teja, San Antonio Río Verde, La Cañada, San José Yugüe, Charco Redondo, Camalotillo, San Felipe, San Marquitos, Benito Juárez, Chacahua Isla y Grúa, El Azufre, Tlacuache y de San José del Progreso.

En este evento, el presidente municipal, Jesuhandy Conde Gómez, presentó la primer edición impresa de la gaceta municipal Ocho Venado, se trata dijo, de un instrumento legal que conforme a los artículos 136 y 137 de la Ley Orgánica Municipal del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, tiene la finalidad de informar a la ciudadanía las acciones, programas y proyectos que se realizan para beneficio del municipio.
Abundó que será publicada de manera trimestral y contiene información referente a los 5 ejes de Gobierno Municipal: salud y familia, turismo y desarrollo económico, seguridad, obra pública e imagen urbana, desarrollo económico y productivo.
Señalo que el medio informativo estará disponible también de manera digital en las páginas oficiales del Gobierno Municipal, además de que será entregado a la ciudadanía en cada agencia municipal y agencia de policía.
Durante la tercer audiencia pública, las diferentes direcciones y áreas de la administración municipal atendieron las solicitudes de los pobladores, además, las brigadas médicas brindaron consultas médicas, de odontología. A esta jornada se sumó una brigada del Instituto Mexicano del Seguro Social y COESIDA, quien realizó la toma de pruebas gratuitas de VIH.


Además, se dio continuidad a los programas municipales: impulso agropecuario, con subsidios en insumos y herramientas, así como la entrega de material deportivo, también se realizó la entrega de los primeros árboles destinados a las agencias municipales e instituciones educativas, quienes se unen al proyecto municipal que busca reducir los efectos del cambio climático.

“Nos comprometimos a ser un gobierno que sepa escuchar a la gente, por eso estamos aquí, mirándolos de frente, cara a cara, escuchando todas las necesidades que la gente tiene”, señaló el edil.