Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Ante la fuga de amoniaco reportada en la zona del Istmo de Tehuantepec donde decenas de familias resultaron afectadas, personal operativo de Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó una revisión técnica con uso de aparatos tecnológicos para sustituir la red de ductos de más 260 kilómetros desde Cosoleacaque Veracruz hasta Salina Cruz que reportan dañados por corrosión, reportó el Secretario General de Gobierno Jesús Romero López.
Indicó que La inspección se realiza mediante un equipo altamente especializado, el cual viaja por el interior de los ductos y con un sensor detectará corrosiones y desperfectos.
Antes el funcionario estatal afirmó que las averías que han tenido la infraestructura petrolera, son derivadas de que el actual gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió Pemex, -del régimen priista-, como “fierro viejo literal, años de saqueo, y sin atención, sin inversión a toda la infraestructura, parte de esto se está reconfigurando, tal es el caso de la refinería de Salina Cruz, se está invirtiendo en una coquizadora para producir más gasolina y se están rehabilitando los ductos en esta acción que se denomina la corrida del diablo para verificar todos los ductos de la región, lo que no se había realizado en 25 años”., afirmó.
Mencionó que, ante las acciones de revisión de la infraestructura y labores de mejoramiento, se registraron protestas de comuneros de Matías Romero que exigen indemnización por los daños causados por la fuga de amoniaco que están siendo atendidas de manera institucional mediante un proceso legal.
El Secretario General de Gobierno, Jesús Romero López, afirmó que para evitar el huachicoleo, hay un operativo permanente de parte de la Marina y la Fiscalía General de la República (FGR).
Anunció la pronta operación de un grupo de reacción inmediata para atender casos por contingencia “Grame”, que operará en Matías Romero y que solo antes operaba en Minatitlán, Veracruz.