CIUDAD DE MÉXICO (EA) — El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que la economía mexicana entrará en recesión este año, afectada por aranceles estadounidenses, tensiones comerciales e incertidumbre política. La contracción estimada para 2025 es de 0.3%, con una posible recuperación de 1.4% en 2026, según el informe actualizado de Perspectivas de la Economía Mundial.
El organismo con sede en Washington informó que México registró el mayor recorte en sus expectativas de crecimiento entre todos los países analizados. En enero, el FMI proyectaba un crecimiento de 1.4% para este año y 2% para el siguiente. Las nuevas cifras implican una corrección a la baja de 1.7 y 0.6 puntos porcentuales, respectivamente.
El ajuste se atribuye principalmente al impacto de los aranceles implementados por la administración del presidente Donald Trump a partir del 2 de abril, los cuales afectan productos mexicanos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Entre los gravámenes figuran una tarifa general del 25% a bienes no incluidos en el acuerdo, así como aranceles específicos del mismo porcentaje al acero, aluminio y automóviles, salvo los que contengan suficiente contenido estadounidense.
Además de los aranceles, el FMI identificó factores como el endurecimiento de las condiciones de financiamiento internacional y un entorno geopolítico incierto como elementos que han deteriorado las perspectivas económicas de México.
El impacto sobre la región también es notable. El crecimiento esperado para América Latina y el Caribe se redujo a 2% en 2025, medio punto porcentual menos que en la estimación de enero. Para 2026, se espera un crecimiento de 2.3%, 0.3 puntos porcentuales menos que lo proyectado anteriormente.
El FMI destacó que la revisión regional responde, en gran medida, al debilitamiento de la economía mexicana durante el cierre de 2024 y el inicio de 2025. Los efectos de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos se perfilan como un factor clave para el desempeño económico del hemisferio.