Huajuapan de León, Oaxaca. – Mixtecos han externado su preocupación ante el terror impuesto por la operación de grupos delincuenciales en la entidad oaxaqueña y el país, quienes afectan a la sociedad civil a través del despojo de sus propiedades y tierras, práctica a la que le suman las amenazas con privación de la libertad, intimidación, chantaje, extorsión e incluso homicidios, para forzar a que la gente entregue sus inmuebles.
Alfredo Velasco Méndez oriundo del municipio de Santiago Juxtlahuaca, perteneciente esta región, denunció ser víctima de despojo e invasión de sus terrenos ubicados en el sector de Tlacolula de Matamoros, por parte de Tomas González Illescas, a quien señaló ser integrante del Cartel del Despojo.
El también empresario expresó que, ante ello, denunció penalmente a los ex gobernadores de Oaxaca; José Murat Casab y su hijo Alejandro Murat Hinojosa, “soy víctima del cartel del despojo que encabezan los ex gobernadores Pepe Murat y Alejandro Murat, ya tiene varios años que han intentado por diversas vías legales, sin fundamentos y con documentos falsos, quitarme mi propiedad y con personas de la delincuencia organizada han invadido mi terreno, les he ganado y vencido en todos los juicios”, dijo.
Detalló, que su bien inmueble se encuentra ubicado en el paraje “El Pipal” sobre carretera a un kilómetro del municipio de Tlacolula, y tiene una extensión de 5.5 hectáreas, “ellos tienen otras 16 hectáreas atrás de mi terreno, entonces la salida natural es mi propiedad, por lo que el día 2 de diciembre pasado nuevamente llegaron a mi propiedad con personas reconocidas de la delincuencia organizada que son parte de la estructura del cartel del despojo para intimidarme”, indicó.
Velasco Méndez, mencionó que con el apoyo de autoridades logró expulsar a dichas personas de sus terrenos y aunque recalcó a seguido este asunto por la vía legal y confía en las instituciones, la justicia es tardada, “las autoridades municipales me dijeron que estas personas tienen permiso de construcción y van a hacer una central de abasto, yo no me opongo a que den permiso, pero que acrediten las propiedades y la legitimidad de ellas”, comentó.
Lamentó que este cartel del despojo opere en Oaxaca de una forma siniestra y acusó: “Pepe Murat llegó a ofrecerle 10 millones de pesos a mi notario que me hizo las escrituras, para que desconocieran estas y mi notario ya lo denunció ante la dirección de notarías, así como a las personas que me vendieron el predio los amenazaron para que declararan que ellos no me conocían y que nunca me habían vendido el terreno”.
“Pero afortunadamente ya fueron a testificar que fueron obligados por Tomas González Illescas, unos de los personeros de José Murat y Alejandro y está asentado en la Fiscalía, todos estos actos delictivos, yo lo único que quiero que se aplique la Ley. Por lo que indicó ha solicitado el apoyo del Gobernador de Oaxaca y de la Fiscalía General de la República para que se investigue a fondo. “Hasta este momento tenemos 24 testigos sólidos para encarar por la vía penal esta situación”, agregó.
Dijo que, aunque dicho hecho lo denunció al entonces gobernador Alejandro Murat, este entregó una notaria a González Illescas, que más tarde fue revocada por el actual gobernador Salomón Jara.
Puntualizó que espera se respete el estado de derecho en el cual confía, y evitar además que más oaxaqueños sean víctimas de este cartel del despojo.
Cabe señalar que, de acuerdo a información del Gobierno de México de marzo de 2021 a julio de 2022, en el estado de Oaxaca se iniciaron mil 467 carpetas de investigación relacionadas con despojos de inmuebles, en donde hay colusión de notarios, servidores públicos y grupos criminales.