Cd. de México (29 de enero de 2021).- De enero a diciembre de 2020, Petróleos Mexicanos produjo 590 mil 100 barriles diarios, es decir, el 38.3 por ciento de su capacidad total calculada en un millón 540 mil barriles por día, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Energía (Sener).
En el arranque del gobierno de la Cuarta Transformación, en diciembre de 2018, las seis refinerías existentes en el país operaban al 33.1 por ciento de capacidad. En ese momento Rocío Nahle, titular de la Secretaría Energía, aseguró que para finales de 2019 se producirían 900 mil barriles diarios.
Sin embargo, los esfuerzos de la empresa productiva del estado han sido insuficientes, pues ha elevado su productividad en tan solo 4.89 por ciento, y su nivel se encuentra a 940 mil 900 barriles de la meta diaria trazada.
En octubre, al comparecer ante los diputados federales, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, sostuvo que al término del año se procesarían más de un millón de barriles diarios y 651 mil en promedio para todo 2020, meta que conforme a las cifras aportadas no consiguió.
La industria de refinación a nivel global ha resentido los efectos de la pandemia por COVID-19, frente a los cuales los principales refinadores de todo el mundo han decidido reducir su cartera, incluidos los de Estados Unidos, que a la fecha mantienen un nivel de utilización de 82 por ciento, según datos de Argus, que es una organización de medios independiente, con sede en Londres, que produce evaluaciones de precios y análisis de los mercados internacionales de energía y de otros commodities.
No obstante, el Gobierno de la República insiste en construir la refinería de Dos Bocas en Tabasco, en cuyas obras invierte 8 mil millones de dólares, y promete que estará lista el primero de julio de 2022, y tendrá una capacidad de 380 mil barriles diarios.