Huajuapan de León, Oaxaca. – De acuerdo al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este lunes dio inicio el ciclo escolar 2021 – 2022 de forma presencial en las diferentes instituciones educativas de nivel básico, sin embargo, diversos municipios de la Mixteca emitieron pronunciamientos ante el alza de contagios y defunciones dentro de sus localidades por el virus SARS-CoV-2, por lo que prohibieron dicho regreso al considerar que no existen las condiciones necesarias.
Las primeras autoridades que se pronunciaron al respecto fueron las correspondientes al municipio de Chalcatongo de Hidalgo, quienes, a través de una sesión extraordinaria de cabildo, acordaron prohibir el regreso a clases presenciales en dicha comunidad, ante la emergencia sanitaria provocada por la tercera ola de contagios de COVID-19.
El Presidente Municipal, Adolfo Nicolás Nicolás, informó que dicha determinación fue tomada debido a los altos índices de contagios y decesos de personas del municipio a consecuencia de esta enfermedad, por lo que las clases únicamente podrían ser desarrolladas a distancia de acuerdo a las posibilidades de los estudiantes y la sociedad en general.
Posteriormente el municipio de San Pedro y San Pablo Teposcolula se convirtió en la segunda localidad de la región que emitió una disposición para prohibir el regreso a clases presenciales, ante el alto riesgo de contagios por el virus.
El ayuntamiento solicitó a las escuelas a no convocar a los alumnos a exámenes o pruebas de diagnóstico, cursos, talleres, actividades deportivas o similares que impliquen la presencia de los estudiantes en las instituciones.
El presidente municipal, informó que se decidió emitir dicha disposición debido a que la mayoría de los estudiantes provienen de otros municipios, puesto que se cuenta en la comunidad con dos instituciones de nivel superior.
Por su parte, las autoridades del municipio de Tlaxiaco consideraron que por el incremento alarmante de contagios y defunciones por COVID-19, y el Semáforo Epidemiológico en color Rojo existente en la población, no se cuentan con las condiciones adecuadas para reiniciar las clases presenciales en las Instituciones educativas.
“Por lo cual, como Ayuntamiento nuestra postura es que el reinicio sea de acuerdo al Semáforo Epidemiológico Verde y cuando existan las condiciones idóneas en cada localidad e institución, siendo respetuosos de la organización interna de padres de familia y personal de las instituciones educativas”, señalaron.
Finalmente, los concejales del Ayuntamiento de Santa Cruz Itundujia, solicitaron a las autoridades escolares suspender el ingreso de docentes y directores a la comunidad hasta que se generen acuerdos de manera colectiva con los demás niveles, anteponiendo las condiciones sanitarias por las que atraviesa la localidad.