Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En Oaxaca, Mónica Marín, una trabajadora de confianza del gobierno estatal del Consejo de Ciencia Tecnología e Innovación del Gobierno de Oaxaca (COCI), fue despedida de sus funciones solo porque presentó una licencia de maternidad al estar embarazada, por lo que presentó una denuncia ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) por violencia de género de tipo laboral.
La víctima era directora de planeación y vinculación y antes de su parto pidió una licencia legal para ausentarse de su cargo, sin embargo, cuando trató de regresar le fue impedido su retorno, porque le informaron que ya había sido despedida.
En su reclamo también denunció que le fue impedido su derecho a la lactancia para su bebe, además le fue retenido su salario por instrucciones de la directora del organismo Xunaxi Fernanda Mau Gómez, que le condicionó su pago a cambio de firmar su renuncia por propia mano, pero como se negó le fue rescindido su contrato.
Mónica Marín precisa que cuando trato de hablar con el director administrativo, le reportó que ya no podía ejercer su puesto porque no estaba en condiciones físicas ni con el tiempo para ejercer el puesto, justificado que el trabajo en el gobierno estatal es de territorio no de escritorio y en consecuencia no podría acudir a las giras de trabajo del gobernador Salomón Jara.
En su queja ante los organismos de derechos humanos y tribunales laborales, la ex funcionaria afirmó que estar en estado de lactancia no es una justificación para perder el empleo, no representa una incapacidad, es un derecho del que deben gozar todas las mujeres en la actividad productiva que no puede ser negado por la parte patronal.
Para denunciar su caso Mónica Marín protestó frente a la sede del Palacio de Gobierno donde exigió sostener una audiencia con el gobernador Salomón Jara, quien, en su mañanera, negó conocer el caso y le pidió que se acerque a su anuencia para que pueda ser reincorporada en su puesto de trabajo.
Jara anunció que solicitará una investigación del caso, del agravio cometido en contra de Mónica Marín para que se apliquen los correctivos que correspondan contra los servidores públicos que cometieron la violencia de género contra la víctima de despido laboral.