Tuxtepec, Oaxaca.- El Comité Ejecutivo Nacional de Morena, emitió este martes la convocatoria para el proceso interno de selección de candidatos y candidatas para las seis gubernaturas que se van a disputar en el proceso electoral de 2022, entre ellas para la selección de quién será el que llevará los destinos del gobierno del estado de Oaxaca.
En Oaxaca son muchos los aspirantes a la candidatura de MORENA sin embargo en la región de Tuxtepec quienes gozan de la mayoría de simpatizantes se encuentran la Senadora Susana Harp, el Senador Salomón Jara Cruz, el Director General del ISSSTE Luis Antonio Ramírez Pineda, la Diputada Local Irma Juan Carlos, Alberto Esteba y el Diputado Federal Benjamín Robles.
En las últimas semanas los mencionados aspirantes a la candidatura de MORENA a la gubernatura de Oaxaca han visitado Tuxtepec buscando el respaldo de los afiliados a ese instituto político y, un mayor número de simpatizantes que apoyen sus aspiraciones para lograr su objetivo que es ganar la encuesta y abanderar al Partido Movimiento de Regeneración Nacional en la pelea por el gobierno de Oaxaca en la contienda electoral del 2022.
Cabe señalar que en las últimas semanas el Director General del ISSSTE Luis Antonio Ramírez Pineda se está consolidando como un fuerte prospecto para obtener dicha candidatura gracias al trabajo que está realizando desde el cargo que actualmente ocupa en beneficio de los oaxaqueños.
La convocatoria señala que quien busque participar en el proceso electoral como candidata o candidato de Morena deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Tener la ciudadanía mexicana, ser nativo o tener ciudadanía del estado por el cual compiten; tener treinta años cumplidos el día de la elección, estar inscrito en el Registro Federal de Electores y tener credencial para votar vigente y estar comprometido con los principios y valores del partido, así como con el proyecto de transformación nacional.
Deja claro que el registro de las personas aspirantes a ocupar una candidatura de Morena a la gubernatura de los seis estados en los que estarán en disputa se realizará los días miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de noviembre del presente año, de manera digital y a través del sitio web: https://morena.si.
Así también que los Consejeros Estatales y el Consejo Nacional, de las y los registrados, podrán emitir opinión sobre dos hombres y dos mujeres, mismos que serán propuestos a la Comisión Nacional de Elecciones para ser quienes encabecen el proceso de transformación en los estados con elecciones; la decisión final la tomará la gente a través de las encuestas.
Con estos lineamientos Morena cumplirá con la postulación paritaria en dichas candidaturas, no solo como un compromiso legal, sino por convicción, por lo que permitirá la participación y solicitud de registro igualitario entre hombres, mujeres y otras expresiones de género y/o sexo
Cabe mencionar que en el 2022 habrá elecciones para la elección a gobernador en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.